08 ago. 2025

Otro megaoperativo de desalojo en Reserva de Campos Morombi

Una nueva orden de restitución de inmueble con participación de unos mil efectivos de la Policía Nacional se realizó este jueves, en la Reserva de Campos Morombi, ubicada en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú,

desalojo.jpg

Las precarias viviendas de madera fueron todas destruidas por los tractores.

Foto: Robert Figueredo.

Los fiscales Gustavo Chamarro y Marta Leiva encabezaron el operativo de desalojo en la Reserva de Campos Morombi, donde una vez más se pudieron comprobar los delitos ambientales cometidos por los ocupantes que abandonaron el lugar.

Las precarias viviendas fueron destruidas y quemadas por operarios de la empresa que cooperaron en el procedimiento.

La Policía Nacional acompañó el operativo en la Reserva de Campos Morombi.

La Policía Nacional acompañó el operativo en la Reserva de Campos Morombi.

Foto: Gentileza.

La tala indiscriminada de alrededor de 2.000 hectáreas de reserva ya registra la enorme propiedad de más de 50.000 hectáreas, ubicadas en los departamentos de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná.

Lee más: En un gran operativo desalojan a ocupantes de la finca de Morombí

El puente que conecta la ocupación con Itakyry fue destruido al igual que un gran número de hornos para la producción de carbón vegetal.

Un gran despliegue de la Policía Nacional se utilizó en el operativo.

Un gran despliegue de la Policía Nacional se utilizó en el operativo.

Foto: Robert Figueredo.

Operativo de noviembre pasado

El pasado 19 de noviembre se realizó el mismo operativo. Los invasores días después volvieron a ocupar y levantar sus precarias viviendas al igual que los hornos.

La Fiscalía imputó por el caso a 12 personas y hasta el momento solo una se encuentra privada de su libertad.

Nota relacionada: Unos 1.600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

La enorme extensión de la propiedad dificulta los controles debido a varias alternativas de circulación con que cuentan los autodenominados sintierras.

Carro hidrante y helicóptero de apoyo aéreo fueron destinados para este megaoperativo en unas dos mil hectáreas de tierra de la Reserva Morombi.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.