25 sept. 2025

Otro grupo de 37 personas abandona albergue del Comisoe

Otro grupo de 37 connacionales abandonó el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), en San Juan del Paraná, Itapúa, tras completar la Cuarentena Sanitaria.

Comisoe.jpeg

Los 37 connacionales estuvieron prácticamente dos meses en el Comisoe.

Foto: Antonio Rolín.

Los mismos son parte de un grupo de 45 personas que ingresaron el pasado 10 de mayo por el puente de la Amistad. Del total, 37 personas estuvieron prácticamente dos meses en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), atendiendo que una de ellas había dado positivo al Covid-19.

Debido a esa situación, se vieron obligados a permanecer en el confinamiento hasta este sábado, cuando obtuvieron el alta para volver a sus hogares.

Nota relacionada: Connacionales abandonan albergue de Comisoe tras cumplir cuarentena

En ese sentido, durante la mañana de este sábado- los albergados hicieron llegar sus inquietudes a los medios de prensa por el excesivo tiempo que estaban recluidos en el albergue.

Según dijeron, ya estaban llevando más de 30 días de cuarentena en el Comisoe de San Juan del Paraná, Itapúa. Los mismos reclamaban que se agilicen los resultados de los test para poder ir a su respectivos hogares, atendiendo que ya llevaban un mes en el lugar.

Denunciaron además que los responsables de los controles en el albergue se pasaban las pelotas entre instituciones y nadie les daba solución a sus inquietudes.

Lea tambien: Centenares de personas protestan contra ingreso de connacionales en la Comisoe

Sin embargo, en la tarde de ayer, la Séptima Región Sanitaria de Itapúa comunicaba la salida del albergue de Comisoe de este grupo de 37 connacionales que el 10 de mayo arribaron al lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.