24 nov. 2025

Otra vez desalojan a lomiteros en Asunción

Por falta de permiso municipal, agentes de la Policía Nacional, representantes de la Defensa del Consumidor y de la Comuna capitalina desmontaron 5 puestos de lomito ubicados en las calles Sucre casi San Martín, frente a una populosa discoteca.

lomiteros.jpg

En operativo anterior, varios carros lomiteros fueron retirados de la zona de Sucre y San Martín. | Foto: Gentileza.

Poco después de las 19.00 de este miércoles 5 carros lomiteros fueron desalojados del sitio por no contar con permiso municipal, violando la ordenanza municipal Nº 16/92, según explicó Víctor López, director de la Policía de Vigilancia Municipal.

El mismo procedimiento fue realizado por la Municipalidad el pasado 17 de mayo en la zona de Aviadores del Chaco y San Martín. El operativo había sido cuestionado por un grupo de ciudadanos vía redes sociales, consumidores de los famosos lomitos.

López comentó a UH que si estos carros quieren ser ubicados nuevamente en el sitio deberán de contar con el permiso municipal y formalizar el negocio o volverán a ser removidos.

Los intervinientes se percataron de que los puestos no cuentan con sistema de agua de flujo continuo y tampoco con ningún sistema de refrigeración, por lo que la utilización de la mayonesa, muchas veces elaborada en forma casera, constituye un foco para la transmisión de enfermedades por la mala manipulación o conservación de los alimentos, informaron.

El funcionario municipal anunció que los antecedentes serán remitidos al Juzgado de Faltas para los sumarios correspondientes y el establecimiento de las multas que pueden ir de entre 20 a 200 jornales.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.