25 ago. 2025

Otra recusación de Bower, y juicio oral estaría interrumpido

30184227

Nuevo juicio. Los tres procesados por la causa.

El juicio oral por el caso de torturas contra el ex ministro Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, quedaría interrumpido, luego de una nueva recusación contra el Tribunal, tras transcurrir el plazo máximo para que el juzgamiento continúe.

Ayer fue el día 11 de interrupción, y no hubo juicio oral, mientras que la ley señala que no pueden pasar más de 10 días entre las audiencias, con lo que deberá reiniciarse desde el principio. Como los jueces ya dictaron sentencia sobre la reprochabilidad, deberán apartarse por haber ya dado una opinión al respecto.

No hubo citación a las partes, pero los acusados Walter Bower y Osvaldo Vera, bajo patrocinio de los abogados, recusaron de nuevo a los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, con lo que tampoco podrían citar a las partes.

Con ello, los magistrados deberán informar al Tribunal de Apelación Penal sobre la nueva recusación que plantearon los acusados.

Recordemos que el pasado lunes debían continuar el juzgamiento, pero el magistrado Fabián Weisensee, fue internado en un centro médico por problemas de salud, lo que hizo que la misma se suspendiera.

Luego, ya no se volvió a convocar a las partes, teniendo en cuenta que el juez sigue con sus estudios en el centro asistencial, con lo que no pudo continuar. Es más, el mismo tribunal tampoco pudo seguir el juicio oral por el caso del secuestro y muerte de Cecilia Cubas, por la misma situación.

Los querellantes dijeron que iban a denunciar ante la Superintendencia de la Corte a los abogados por las recusaciones sucesivas, que hicieron que el juicio oral debe reiniciarse. El caso data de mayo del 2000, con lo que ya pasaron más de 24 años de lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
Con incidentes por la inclusión de pruebas, se inició hoy finalmente el juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano, acusado por la Fiscalía de supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Por su parte, la defensa pidió la nulidad de la acusación fiscal.
Una comerciante de 35 años fue víctima de un violento atentado en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.
Aseguran que no se registra ingreso de fentanilo en el país y que casos de adicción solo ocurren en el ámbito de la salud. Investigaciones refieren que existe una ruta que inicia en el Paraguay.
Deserción escolar, falta de educación sexual y el elevado consumo de drogas son algunas causas que no se están abordando en la problemática adolescente. Se debe insistir en prevención, alega el experto.
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.