08 ago. 2025

Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.

IPS, mujer muere esperando turno.png

El IPS no sabía que su paciente falleció cuando le enviaron un mensaje para reconfirmar un turno.

Foto: Captura

Gilda Eugenia Huerto, 72 años, falleció el pasado 20 de diciembre mientras aguardaba su turno con un neurólogo del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a quien debía mostrarle los resultados de su resonancia.

Su cita estaba programada para el próximo 28 de enero, informó NPY.

Para reconfirmar el turno, la previsional le envió un mensaje a la hija de la paciente, quien le comunicó sobre el fallecimiento de su madre.

Le puede interesar: IPS: Falleció en octubre pasado y le confirman turno para enero

Desde el IPS se limitaron a extender sus condolencias, casi un mes después de que falleciera la paciente.

El cuadro de la mujer empezó en agosto del 2024 cuando experimentó fuertes dolores de cabeza y el adormecimiento de una sus piernas.

Luego de esperar mucho, consiguió ser atendida por el neurólogo, quien le ordenó un estudio. El resultado confirmó que tenía un tumor en la cabeza.

Para determinar la ubicación exacta y saber si era operable, se tuvo que someter a una costosa resonancia.

Se practicó dicho estudio y en diciembre le agendaron la nueva cita el neurólogo, el 28 de enero, a fin de presentarle los resultados de la resonancia.

Lea más: Call center le hizo esperar una hora, se cortó, llamó otra vez y entró en la posición 100

Entre 17 y 18, le preparan para una cirugía de urgencia, sin conocer el resultado de la resonancia.

La familia de la paciente se encontró con otro problema: el IPS no contaba con una herramienta para la cirugía a cráneo abierto.

Según la denuncia, le habrían sugerido alquilar el elemento. Sin embargo, no contaban con los recursos para hacerlo.

Le sugerimos leer: Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

Debido a su delicado estado de salud y a la falta de herramienta, la cirujana canceló la intervención.

Dos días después, la paciente murió y sus familiares la despidieron sin conocer si el tumor era operable ni si hubiese sobrevivido a la operación, de haberse realizado a tiempo la cirugía.

IPS
Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.
El compatriota que había sido detenido en un terrorífico operativo con oficiales a cara cubierta, finalmente fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras la orden de un juez federal.