06 nov. 2025

Otorgan USD 9,4 millones a la Fiscalía para crear unidades y contratar más funcionarios

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que amplió en G. 64.707 millones —monto equivalente a unos USD 9,4 millones— el presupuesto de la Fiscalía para la creación de 49 unidades fiscales y la contratación de más profesionales.

Escándalo. Fiscalía General escondería audios comprometedores de sus fiscales leales.

Escándalo. Fiscalía General escondería audios comprometedores de sus fiscales leales.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley 6873, de fecha 4 de enero de 2022, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022 - Ministerio Público”.

Los diputados modificaron el monto original solicitado de G. 116.945.578.811, equivalentes a casi USD 17 millones, y finalmente otorgaron casi la mitad de ese valor, consistente en G. 64.707.532.946, monto equivalente a unos USD 9,4 millones, propuesto por el diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), presidente de la Comisión de Presupuesto.

De acuerdo con el parlamentario, el presupuesto será destinado para la creación de 49 unidades fiscales que permitirán el fortalecimiento de unidades especializadas en delitos económicos; delitos contra la corrupción; contra el narcotráfico; de lucha contra el abuso sexual en niños y niñas, entre otros.

Nota relacionada: Congreso busca inflar gasto salarial en G. 161.000 millones en año electoral

La intención sería habilitar las unidades penales en ciudades como Mayor Otaño; Encarnación; San Pedro del Ycuamandyyú; San Lorenzo; Capiatá; Luque; y otras más.

Asimismo, servirá para la contratación de médicos forenses; psicólogos; trabajadores sociales; peritos; choferes; y otros; además de la adquisición de detectores de metales; escáneres; equipos de laboratorio para ADN; microscopio comparador; discos duros para pericia forense; unidades móviles con su respectivo combustible; pago de servicio de energía eléctrica; y pago de alquileres en ciudades de todo el país.

Según Rojas, el proyecto original incluía un incremento salarial para funcionarios del Ministerio Público, aunque eso fue eliminado.

También puede leer: Senado analiza leyes que generarían agujero fiscal de USD 300 millones

En apoyo a la propuesta, el diputado colorado Raúl Latorre destacó que con este dinero se están dando herramientas y sin esto, no se pueden pedir resultados. Agregó que hay que dar señales claras de que la lucha contra el crimen es realmente una prioridad.

En contra de la ampliación se pronunció la diputada liberal Celeste Amarilla, quien mencionó que se trata de un “oportunismo” y que el proyecto fue presentado tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. “Si no moría Pecci, ¿no iban a pagar la ANDE?”, cuestionó.

En el mismo sentir, el parlamentario Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa) sostuvo que la gestión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, “deja mucho que desear y hasta resulta muy cuestionable”. El documento pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.