10 nov. 2025

Otorgan USD 9,4 millones a la Fiscalía para crear unidades y contratar más funcionarios

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que amplió en G. 64.707 millones —monto equivalente a unos USD 9,4 millones— el presupuesto de la Fiscalía para la creación de 49 unidades fiscales y la contratación de más profesionales.

Escándalo. Fiscalía General escondería audios comprometedores de sus fiscales leales.

Escándalo. Fiscalía General escondería audios comprometedores de sus fiscales leales.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley 6873, de fecha 4 de enero de 2022, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022 - Ministerio Público”.

Los diputados modificaron el monto original solicitado de G. 116.945.578.811, equivalentes a casi USD 17 millones, y finalmente otorgaron casi la mitad de ese valor, consistente en G. 64.707.532.946, monto equivalente a unos USD 9,4 millones, propuesto por el diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), presidente de la Comisión de Presupuesto.

De acuerdo con el parlamentario, el presupuesto será destinado para la creación de 49 unidades fiscales que permitirán el fortalecimiento de unidades especializadas en delitos económicos; delitos contra la corrupción; contra el narcotráfico; de lucha contra el abuso sexual en niños y niñas, entre otros.

Nota relacionada: Congreso busca inflar gasto salarial en G. 161.000 millones en año electoral

La intención sería habilitar las unidades penales en ciudades como Mayor Otaño; Encarnación; San Pedro del Ycuamandyyú; San Lorenzo; Capiatá; Luque; y otras más.

Asimismo, servirá para la contratación de médicos forenses; psicólogos; trabajadores sociales; peritos; choferes; y otros; además de la adquisición de detectores de metales; escáneres; equipos de laboratorio para ADN; microscopio comparador; discos duros para pericia forense; unidades móviles con su respectivo combustible; pago de servicio de energía eléctrica; y pago de alquileres en ciudades de todo el país.

Según Rojas, el proyecto original incluía un incremento salarial para funcionarios del Ministerio Público, aunque eso fue eliminado.

También puede leer: Senado analiza leyes que generarían agujero fiscal de USD 300 millones

En apoyo a la propuesta, el diputado colorado Raúl Latorre destacó que con este dinero se están dando herramientas y sin esto, no se pueden pedir resultados. Agregó que hay que dar señales claras de que la lucha contra el crimen es realmente una prioridad.

En contra de la ampliación se pronunció la diputada liberal Celeste Amarilla, quien mencionó que se trata de un “oportunismo” y que el proyecto fue presentado tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. “Si no moría Pecci, ¿no iban a pagar la ANDE?”, cuestionó.

En el mismo sentir, el parlamentario Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa) sostuvo que la gestión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, “deja mucho que desear y hasta resulta muy cuestionable”. El documento pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.