24 may. 2025

Otorgan media sanción para declarar el 9 de noviembre feriado para el censo

El Senado aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara el 9 de noviembre feriado nacional para el censo nacional 2022. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Censo 2022.jpg

El feriado del 9 de noviembre sería para que las personas permanezcan en su hogar a la espera de participar del Censo Nacional 2022.

Foto: INE

En sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de este martes se otorgó media sanción al proyecto de ley que dispone el 9 de noviembre próximo como fecha para el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Uno de los artículos del documento establece que ese día sea feriado en todo el territorio paraguayo “por única vez”.

Además, se establece también la suspensión de eventos o actividades, funcionamiento de comercios y la circulación de transportes de personas y cargas que no tengan relación con el censo, con la finalidad de que la ciudadanía permanezca en su hogar a la espera de recibir a los censistas.

Proyecto de Ley para feriado por Censo.pdf

La propuesta fue remitida por parte del Poder Ejecutivo al Senado, a través del Ministerio del Interior, mientras que tras su media sanción fue enviada para su estudio a la Cámara de Diputados. La autoridad de aplicación será el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE).

“La realización del censo nacional resulta de vital importancia para el país, pues sus resultados permitirán alcanzar diagnósticos pertinentes y confiables que permiten implementar políticas públicas y monitoreo adecuados en los más diversos ámbitos de la actividad del Estado”, expresa el documento como argumentación.

Lea también: El nuevo censo usará inteligencia artificial, mapeo y codificación

Durante su análisis en la Cámara de Senadores, el senador Hugo Richer, presidente de la Comisión de Legislación, señaló que el incumplimiento de los nueve artículos que posee el proyecto de ley será de carácter obligatorio para todos los habitantes del país, sean nacionales o extranjeros.

De acuerdo con lo que señaló en julio pasado el titular del INE, Iván Ojeda, el Censo Nacional 2022 se destacará por el uso de inteligencia artificial, un mapeo nacional de las actividades económicas que realizan las personas, para codificarlas por rango; una búsqueda del nivel de capacitación y de los polos de desarrollo comercial.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.