16 sept. 2025

OTEP repudia despido masivo de profesionales de educación inclusiva

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) expresó este miércoles su repudio ante el masivo despido de profesionales de educación inclusiva, impulsado por el Ministerio de Educación

manifestación docente

La Otep-SN está en contra de la desvinculación de 100 profesionales de apoyo en escuelas.

Foto: Archivo.

Vidal Ortega, docente sindicalista de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), se pronunció en contra de la resolución de despido de 100 profesionales de educación inclusiva.

El dirigente señaló que la decisión tomada por el ministro de Educación y Ciencias Eduardo Petta es repudiable y criticó la falta de promoción para la especialización de este sector desde la cartera educativa.

En ese sentido, cuestionó que el argumento haya sido la falta de perfil de los desvinculados, cuando la misma institución no ha posibilitado ninguna formación docente para hacer estas especializaciones desde 1988.

Lea más: Titular del MEC despidió a 50% de profesionales de educación inclusiva

“Lamentamos esta situación porque es un sector muy importante que trabaja en una cuestión esencial: la inclusión”, sostuvo Ortega en contacto con la R800 AM.

La resolución se dio a conocer este martes a raíz de dictámenes emitidos por las direcciones de Anticorrupción y de Gestión de Desarrollo del Personal del MEC.

Supervisoras, docentes y directores de centros de apoyo reclamaron mediante notas que algunos de los desvinculados, incluso, sí cuentan con matrícula docente.

También protestan que algunos de los afectados son personas con discapacidad que estaban trabajando en escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.