28 jul. 2025

“Osorio es el último eslabón del escándalo”, afirma su abogado

El abogado Oscar Andrés Rotela afirmó que su cliente, el suboficial Roberto Osorio, es “el último eslabón” en el escándalo del negociado de combustibles en la Policía Nacional. Además sostuvo que temen por la vida del uniformado recluido en Tacumbú.

Osorio Tacumbu.jpg

Momento en que Osorio ingresó al penal de Tacumbú. | Foto: G. Irala.

“Osorio es el último eslabón en todo este escándalo que surgió", manifestó Rotela en radio Monumental AM. El suboficial está imputado y actualmente recluido en el Penal de Tacumbú mientras la Fiscalía sigue las investigaciones.

En su declaración del lunes, el agente complicó a su ex jefe, el comisario Juan Mendoza, y al ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga. El negociado que denunció el propio Ministerio del Interior pero hizo tambalear a toda la institución causa un daño patrimonial de 1.152 millones de guaraníes.

El abogado indicó que Osorio solamente se encargaba de solicitar las tarjetas a Petróleos Paraguayos (Petropar) pero el que las repartía era el comisario Mendoza. Para sostener la inocencia de su cliente, Rotela señaló que ya los superiores sabían del negociado, pero solamente iniciaron un sumario administrativo.

Consideró que si entonces surgía algún tipo de denuncia al respecto, la cúpula se defendería con ese sumario. También cuestionó que desde Petropar no hayan denunciado antes.

Por el caso, además de Osorio, están también imputados el comisario Mendoza, el ex comandante Francisco Alvarenga, el ex administrador de la Policía, Joel Jara, la esposa de Osorio, Ada Liz Da Rosa y 3 playeros, identificados como Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.

Por otro lado, el abogado informó que piden el traslado de Osorio a un penal más seguro. “Se teme por la vida de Osorio. En Tacumbú están los marginales y están algunos condenados, esos no tienen nada que perder”, agregó.

Para Rotela, por su condición de policía, el juez puede disponer que sea recluido en una dependencia policial.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.