15 may. 2025

Oso hormiguero es rescatado tras presuntamente huir de cazadores

Un oso hormiguero que se encontraba con una herida y atado fue rescatado y devuelto a su hábitat en Carapeguá. Se presume que estaba huyendo de cazadores.

oso hormiguero.jpg

El oso hormiguero fue rescatado en Carapeguá. (Imagen referencial)

Foto: Twitter de César Gil, fotógrafo de naturaleza

Pobladores de la compañía Veniloma, de la localidad de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, se llevaron una gran sorpresa cuando se percataron de que en una de las viviendas se encontraba un oso hormiguero, también llamado oso bandera o yurumí (en guaraní jurumi).

Uno de los vecinos comunicó a rescatistas de la zona, quienes una vez en el sitio se percataron de que el animal tenía una herida en la nariz y que estaba atado, informaron a través de NPY.

En conjunto con varios pobladores, los rescatistas lograron salvar al oso bandera, devolviéndolo a su hábitat natural, en la zona de los humedales del Ypoá.

https://twitter.com/npyoficial/status/1611329355506155521

Se presume que el ejemplar llegó hasta la zona urbana, huyendo de cazadores que aparentemente ya lo habían capturado en Carapeguá.

Puede leer: Rescatan a un oso hormiguero de lo alto de un árbol en Ciudad del Este

Según señaló uno de los vecinos, manejan la información de que el oso hormiguero recibió disparos de arma de fuego.

El hombre aseguró que fue muy complicado trasladar al animal hasta su hábitat natural, debido a que sus pezuñas son muy filosas, como cuchillos. Además, aunque es una especie mansa, se defiende fuertemente cuando se ve amenazada.

Más contenido de esta sección
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.