30 sept. 2025

Oso hormiguero es rescatado tras presuntamente huir de cazadores

Un oso hormiguero que se encontraba con una herida y atado fue rescatado y devuelto a su hábitat en Carapeguá. Se presume que estaba huyendo de cazadores.

oso hormiguero.jpg

El oso hormiguero fue rescatado en Carapeguá. (Imagen referencial)

Foto: Twitter de César Gil, fotógrafo de naturaleza

Pobladores de la compañía Veniloma, de la localidad de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, se llevaron una gran sorpresa cuando se percataron de que en una de las viviendas se encontraba un oso hormiguero, también llamado oso bandera o yurumí (en guaraní jurumi).

Uno de los vecinos comunicó a rescatistas de la zona, quienes una vez en el sitio se percataron de que el animal tenía una herida en la nariz y que estaba atado, informaron a través de NPY.

En conjunto con varios pobladores, los rescatistas lograron salvar al oso bandera, devolviéndolo a su hábitat natural, en la zona de los humedales del Ypoá.

https://twitter.com/npyoficial/status/1611329355506155521

Se presume que el ejemplar llegó hasta la zona urbana, huyendo de cazadores que aparentemente ya lo habían capturado en Carapeguá.

Puede leer: Rescatan a un oso hormiguero de lo alto de un árbol en Ciudad del Este

Según señaló uno de los vecinos, manejan la información de que el oso hormiguero recibió disparos de arma de fuego.

El hombre aseguró que fue muy complicado trasladar al animal hasta su hábitat natural, debido a que sus pezuñas son muy filosas, como cuchillos. Además, aunque es una especie mansa, se defiende fuertemente cuando se ve amenazada.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.