24 ago. 2025

Óscar Tuma deja caso de María Fernanda: “Hemos decidido dar un paso al costado”

El abogado y ex diputado Óscar Tuma informó, a través de sus redes sociales, que su estudio jurídico decidió no continuar con la iniciativa de representar legalmente a la familia de María Fernanda Benítez (17), encontrada en Coronel Oviedo muerta y parcialmente calcinada, estando embarazada de cuatro meses.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente cuatro meses.

Foto: Redes sociales

De acuerdo con la publicación de Óscar Tuma desde su cuenta de X, no pudieron llegar a un acuerdo con la representación legal de la familia en Coronel Oviedo, Caaguazú, que está a cargo del abogado Dionisio Piñánez.

“A LA OPINIÓN PÚBLICA. Queremos informar que, debido a diferencias de criterio con los abogados locales –a quienes respetamos y reconocemos por el buen trabajo que vienen realizando–, hemos decidido dar un paso al costado. Seguimos a disposición de la familia de María Fernanda para colaborar en lo que sea necesario. ¡Muchas gracias!”, publicó el ex parlamentario en la tarde de este sábado.

Lea más: Óscar Tuma asume representación de la familia de María Fernanda y analiza querella adhesiva

Tuma había comentado a Última Hora que viajaría el último viernes a Coronel Oviedo para reunirse con la familia y sus abogados, con el objetivo de realizar algunos trámites y reunir información para presentar una querella adhesiva. Es decir, eso iba a ser analizado conjuntamente.

El estudio jurídico Tuma, perteneciente al ex legislador, tiene por integrante al abogado Víctor González, quien venía hablando de la posiblidad de la representación conjunta. Aparentemente, el objetivo no prosperó en un primer momento.

Hasta el momento, el caso de la adolescente asesinada está siendo investigada por un equipo de fiscales del Minsiterio Público, conformado por Fermín Segovia Villasanti, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo, y Gloria Mabel Rojas, de la Unidad Penal de Ejecución.

Inicialmente, también integraba Gladys Torales, fiscala de la Unidad Penal 4 de Coronel Oviedo, pero ella decidió apartarse de la causa tras críticas por posibles vínculos con el principal sospechoso del caso.

Un adolescente de 17 años es sindicado de ser autor del crimen que conmoció a toda la sociedad. Era el papá del hijo que la joven estaba esperando. Fue imputado por feminicidio, intento de aborto y violación del deber del cuidado. Con él son en total cuatro detenidos en el caso.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.