12 oct. 2025

Óscar Salomón es electo como nuevo titular del Congreso

El senador oficialista Óscar Cachito Salomón fue electo este jueves como nuevo presidente de la Cámara de Senadores, en una sesión virtual extraordinaria. El legislador asumirá la titularidad del Congreso Nacional, en reemplazo del liberal Blas Llano.

salomón.jpg

El senador colorado fue electo como nuevo titular del Congreso Nacional.

Foto: @radiocamarapy

Finalmente, la sesión para la elección de la nueva mesa directiva del Senado, que estaba convocada para este viernes, se desarrolló este jueves por el voto mayoritario de oficialistas y un importante grupo de legisladores de partidos de oposición.

La pugna para la titularidad de la Cámara Alta fue entre los legisladores Óscar Salomón (ANR), Fidel Zavala (PPQ), con apoyo del llanismo, y Silvio Ovelar (ANR).

La candidatura de Óscar Salomón tuvo 24 votos a favor, Fidel Zavala 11 y Silvio Ovelar 5. Hubo tres abstenciones y una ausencia.

Los que decidieron abstenerse de votar por los tres candidatos fueron el liberal independiente Eusebio Ramón Ayala, el abdista Luis Castiglioni y el luguista Hugo Richer, informó la periodista de Última Hora Diana González.

El senador liberal Blas Llano tenía intenciones de ser reelecto, pero ante la falta de números decidió declinar su candidatura a favor del patriaqueridista Zavala.

Siguiendo con la integración de la nueva mesa directiva del Senado, el ex presidente de la República, Fernando Lugo (FG), fue electo como vicepresidente primero. Las otras candidaturas fueron las de Zulma Gómez (PLRA) y Stephan Rasmussen (PPQ).

Para la Vicepresidencia Segunda fue electo el senador liberal Amado Florentín, único candidato propuesto.

El senador abdista Óscar Cachito Salomón y su nueva mesa directiva asumirán la titularidad del Congreso Nacional desde el 1 de julio próximo, hasta el 30 de julio del 2021.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.