25 oct. 2025

Óscar González Daher salió de la función pública con más de 90 inmuebles

El ex senador colorado y ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar González Daher, declaró en el 2016 que posee un total de 94 inmuebles, de los cuales 29 fueron adquiridos desde su ingreso a la función pública, en el 2001. El mismo manifiesta que no cuenta con dinero en los bancos.

Óscar González Daher

Fijan audiencia preliminar para el ex senador Óscar González Daher.

Foto: Archivo UH.

Óscar González Daher adquirió casi 30 inmuebles desde su primer cargo público. Según las declaraciones juradas publicadas por la Contraloría General de la República, Óscar González Daher, electo como diputado en el 2001, declaró entonces que contaba a su nombre con 65 inmuebles y cuatro vehículos. Cuando eso tenía tres cuentas bancarias, pero no precisó los montos.

Entre los años 2001 al 2016, el ex senador colorado aumentó su patrimonio con la inscripción de otros 29 inmuebles. Sin embargo, asegura no poseer cuentas bancarias con depósitos a su nombre. Además, declara que no tiene deudas.

Según su declaración jurada, el valor total de sus inmuebles es de G. 9.165.000.130 y su patrimonio neto llega a G. 9.465.000.130

Respecto a sus ingresos, en el 2001, declaró que eran de G. 12.198.100 como diputado y G. 3.000.000 como integrante del JEM. Entonces, dijo no tener otros ingresos.

Al retirarse de la función pública, su salario declarado fue de G. 32.774.840 como senador, el ingreso mensual de su esposa G. 100 millones y sus otros ingresos manifestados fueron por valor de G. 9.832.452.

382381_OSCAR_ALBERTO_GONZALEZ_DAHER_2016_1.pdf

Óscar González Daher fue destituido del Senado en diciembre del 2017, bajo la figura de la pérdida de investidura, tras el escándalo de los audios filtrados del JEM.

Pese al histórico proceso, Óscar González Daher fue reelecto para ocupar una silla en el Senado en el 2018. Sin embargo, acorralado por la presión ciudadana, el colorado renunció a su banca en agosto del 2018, tras verse implicado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

El político luqueño fue procesado por ambas causas y estuvo en prisión durante unos meses. Actualmente, cuenta con libertad ambulatoria en una de las causas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.