“La DNIT trabaja muy bien con Estados Unidos y tenemos muy buen relacionamiento. Nosotros tenemos programas muy avanzados con ellos. Nosotros trabajamos bien con Senad, con la agencia de Control Aduanero de EEUU y una red internacional de Aduana que trabajan con diferentes agencias de inteligencia”, afirmó a la 1080 AM.
Recordó que trabajaron muy bien con los agentes de la DEA durante la incautación de una megacarga de cocaína en un puerto privado de Caacupemí, ubicado en Asunción.
“El día que agarramos la cantidad de droga más alta en el puerto de Caacupemí, la gente se fue junto a mí y trabajamos muy bien con ellos (DEA). Hoy estamos trabajando con ellos y muchas veces no podemos contar las cosas porque se manejan de forma reservada por el trabajo que hacemos”, sostuvo.
Orué se mostró sorprendido luego de que autoridades del Gobierno mencionaran que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Seprelad serían entregadas a la DEA tras reculada.
“Eso de que ahora recién se van a integrar, no es cierto”, indicó.