19 sept. 2025

Ortega dice que hostigamiento policial a reunión sobre #NenechoPapers fue orden de Interior

Johanna Ortega, ex candidata de Asunción, indicó este miércoles que, tras consultar a la Policía el motivo por el que realizaron un llamativo control frente a una vivienda donde se trataba el caso de #NenechoPapers, una agente le dijo que respondía a una orden del Ministerio del Interior.

Captura de control policial.jpg

Durante una reunión sobre los #NenechoPapers que se realizaba en una vivienda en Asunción, agentes policiales se presentaron a realizar un llamativo control.

Foto: Captura

La ex candidata a intendente por la alianza Asunción Para Todos, Johanna Ortega, señaló que desde la Policía Nacional le indicaron que la llamativa presencia policial durante una reunión la semana pasada fue por una directriz del Ministerio del Interior. Sin embargo, desde la comisaría en cuestión negaron esto, indicando que acudieron tras ser notificados por WhatsApp sobre una supuesta manifestación en el lugar.

“Nos parece inaudito por qué en plena democracia te pregunten por qué estás reunido. (…) Como si estuviéramos en un delito flagrante por estar reunidos. Es una forma de amedrentamiento y eso es muy grave”, lamentó Ortega a través de Monumental 1080 AM.

Señaló que cuando se comunicaron con la Comisaría 9ª metropolitana, en cuya jurisdicción se encuentra la vivienda donde realizaban la reunión, lo que alegaron fue que recibieron “una orden de Charlie 18”, agregando que la agente policial que la atendió le especificó que se trataba de una orden recibida por parte de una dirección del Ministerio del Interior.

Por su parte, el comisario principal de la Comisaría 9ª, Pablo González, en comunicación con Última Hora señaló que acudieron hasta la casa porque recibieron el flyer de invitación por WhatsApp y que supuestamente se les indicó que se trataría de una manifestación. Sin embargo, posteriormente dijo que “se le llamó" para verificar.

“A mí me llamaron para que vaya y verifique. Yo mismo me fui para ver si se necesitaba presencia policial. (…) Hay veces que la gente envía en las redes sociales y luego los muchachos envían y nos vamos para verificar”, dijo el jefe de la dependencia.

Nota relacionada: Ex candidata a la intendencia denuncia llamativa presencia policial durante reunión

Johanna Ortega también informó que están evaluando con su equipo político remitir este jueves una nota al Viceministerio de Asuntos Políticos, dependiente del Ministerio del Interior, en reclamo de una audiencia o una nota donde se les brinde las explicaciones correspondientes del caso.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el viceministro de Asuntos Políticos, Daniel Centurión, pero no respondió a las llamadas realizadas al número con terminación 329.

El pasado lunes 25 de octubre, la ex candidata a intendente de Asunción, Johanna Ortega, denunció la llamativa presencia de agentes policiales frente a una vivienda ubicada sobre la calle Manuel Pérez de Asunción, donde se desarrollaba una reunión ciudadana para seguimiento del caso de las llamativas facturas presentadas por la Municipalidad de Asunción y que corresponden a la gestión del electo intendente Óscar Nenecho Rodríguez durante la pandemia.

La Ley 1066, que reglamenta el artículo 32 de la Constitución Nacional, en su artículo 16, textualmente señala que son “absolutamente libres las reuniones que se celebren en domicilios particulares o en los centros sociales, religiosos, deportivos, u otros dedicados a la cultura”, además de “las reuniones o manifestaciones de un número no mayor de cincuenta personas”.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.