19 ago. 2025

Organizan un Tattoo Flash a beneficio de perros callejeros en Caacupé

Voluntarios organizan un Tattoo Flash a beneficio del Registro de Perros Callejeros de Caacupé el 21 de setiembre en la capital de Cordillera.

Perros callejeros.jpg

Actualmente en el Registro de Perros Callejeros de Caacupé hay 228 caninos enlistados.

El acceso al Tattoo Flash tendrá un costo de G. 5.000. Será el 21 de setiembre en el rooftop del Hotel Asunción, sobre 8 de Diciembre y J.E. O’Leary, de Caacupé, Cordillera, desde las 14.00 hasta las 22.00. Habrá más de 10 tatuadores de todo el país.

En el Tattoo Flash podrán elegir tatuajes chicos, prediseñados, que estarán listos para hacerlos en el mismo día, a bajo costo y sin cita previa. Aunque también se tendrá la opción de llevar un diseño propio. También habrá profesionales en perforaciones, DJ, comida y stands con venta de productos. La organizadora del encuentro, Violeta González, indicó que todo lo recaudado, en entradas, tatuajes y demás, será destinado al Registro de Perros Callejeros de Caacupé.

Esta organización sin fines de lucro está constituida por voluntarios y voluntarias comprometidos con los derechos de los animales, para darles oportunidad de una vida mejor a través del cuidado, tratamiento y posterior adopción.

Embed

Inició en el 2018 por empatía hacia los caninos que quedan rondando la ciudad al término de las festividades de la Virgen de Caacupé, cada 8 de diciembre.

Actualmente, la asociación cuenta con un refugio denominado San Roque, patrono de los animales, cuyo predio fue donado por una voluntaria. Alberga a 30 perritos, algunos ya muy adultos y otros que necesitan tratamiento. Sin embargo, es un espacio limitado.

El Registro de Perros Callejeros es sostenido gracias a la ayuda voluntaria de padrinos y madrinas. También venden placas de identificación y hacen sorteos semanal o mensualmente, gracias a donaciones de casas comerciales de la ciudad.

Hay 228 perritos registrados y más de 100 voluntarios.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.