26 sept. 2025

Organizaciones feministas piden que restituyan a Kattya su banca en el Senado

Organizaciones feministas, con el apoyo de más de 3.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas, piden que devuelvan a Kattya González su banca en el Senado. La opositora fue destituida de la Cámara Alta con votos cartistas y sus aliados.

Senadora Kattya González.jpg

Organizaciones feministas piden que restituyan a Kattya su banca en el Senado

Foto: Kattya González

Unas 21 organizaciones feministas y del Movimiento Amplio de Mujeres del Paraguay, con el respaldo de organizaciones de la región y la adhesión de 3.000 firmas, solicitan que la ex senadora opositora, Kattya González, vuelva a ocupar su banca.

“Esta presentación la realizamos en plena conmemoración de la asamblea de mujeres realizada el 24 de febrero de 1867, que dio origen al Día de la Mujer Paraguay”, expresa la carta que entregaron al titular del Congreso, Silvio Ovelar, y al senador Colym Soroka, presidente de la Comisión Permanente del Senado.

Igualmente, indicaron que no es posible aceptar en silencio el despojo de su banca parlamentaria a una mujer sin los mínimos recaudos legales, ni las causas que válidamente lo justifiquen.

Lea más: El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

Los cartistas y sus satélites presentaron rápidamente el libelo acusatorio para resolver la pérdida de investidura de González y con 23 votos, consiguieron la expulsión de la senadora opositora.

A González le atribuyen el uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado.

La congresista destituida se prepara para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema, tras su remoción, el pasado 14 de febrero.

Más contenido de esta sección
Comunidades indígenas del pueblo Ava Guaraní Paranaense buscan que la Cancillería Nacional impulse el proceso correspondiente que les permita acceder a la reparación por el despojó forzoso de sus tierras para la construcción de la hidroléctrica de Itaipú Binacional. Durante el jueves protestaron frente al edificio del MRE.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.