19 oct. 2025

Organizaciones civiles instan a denunciar corrupción en la pandemia

Organizaciones de la sociedad civil repudiaron los diferentes hechos de corrupción registrados desde los inicios de la pandemia de Covid-19 en el Gobierno y en este marco instaron a la ciudadanía a participar, controlar y denunciar las irregularidades.

Corrupción. La compra de insumos para  Salud fue muy cuestionada en su momento.

Corrupción. La compra de insumos para Salud fue muy cuestionada en su momento.

Casi una quincena de organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en un comunicado contra la corrupción en el país en el marco de la pandemia del coronavirus.

“La corrupción en el sector de la salud abarca desde la compra de insumos, beneficios otorgados a personas que no califican como beneficiarios, aplicación de vacunas a personas fuera de los grupos prioritarios y la reventa privada de insumos de hospitales públicos”, señala el texto.

Le puede interesar: Amnistía denuncia corrupción en la gestión de pandemia en Paraguay

El escrito indica que la debilidad institucional del Estado es una de las razones de fondo “para que el virus de la corrupción y del Covid-19" continúe expandiéndose a un ritmo acelerado.

En este sentido, sostienen que la transparencia activa es necesaria en la administración de recursos como en el manejo de la información pública sobre el avance de los contagios y es fundamental en el combate contra la corrupción.

“Sin embargo, no basta con que exista información para que sea transparente”, apuntaron las organizaciones.

Más detalles: Ofrecen protección y recompensa a los que denuncien corrupción

Por ello, instan a la ciudadanía a participar, controlar y denunciar las irregularidades que se puedan detectar a partir de la información pública. Recomendaron solicitar información en www.rindiendocuentas.gov.py, controlar y denunciar en www.denuncias.gov.py.

Las organizaciones firmantes son Semillas para la Democracia, Tedic, Hábitat para la Humanidad, Decidamos, Gestión Ambiental (GeAm), Fundación Libre, Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedempy), Centro de Estudios Judiciales, Tesãi Reka Paraguay, Ceamso, Grupo Luna Nueva, Acadei y Avanzar.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.