17 sept. 2025

Organización prometió dinero y casas a cambio de datos: Hay más de 30.000 afectados

Más de 30.000 personas se encuentran en la incertidumbre mientras esperan un desembolso de G. 2.000.000 que les prometió una organización por entregar sus datos personales, correos electrónicos y fotocopias de cédula.

ciudadanos en Concepción

Los líderes de la organización pidieron a los afectados “mantenerse en oración”.

Foto: Gentileza

Una organización denominada Círculo de Luz prometió un desembolso de G. 2.000.000 a cada ciudadano inscrito, además de la construcción de viviendas y estudios para sus hijos.

En Concepción, miles de ciudadanos entregaron sus datos personales, incluyendo fotocopias de cédula y direcciones de correo electrónico, con la esperanza de recibir el dinero antes de la Navidad.

Posteriormente, los supuestos líderes de la organización, provenientes de Asunción y Concepción, postergaron la entrega para el 20 de enero de este año. Pero tampoco cumplieron.

Desde la organización instaron a los afectados a “seguir rezando y mantener la fe”, asegurando que el proyecto sigue en pie, aunque sin una fecha concreta.

Puede interesarle: Fiscalía imputa a ex director del Congreso y otros implicados en estafa a colonos

Los organizadores nunca detallaron el origen de los fondos ni presentaron pruebas de su existencia.

No obstante, mencionaron que el dinero provendría del supuesto proyecto “Nesara y Gesara” de Estados Unidos, el cual ha sido catalogado como una fantasía sin sustento real.

El concejal departamental de Concepción, Rubén Escobar, declaró este miércoles que ninguno de los inscritos ha recibido el desembolso prometido, lo que confirmaría que se trató de una “estafa psicológica” que jugó con la ilusión de miles de conciudadanos.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.