16 jul. 2025

Fiscalía imputa a ex director del Congreso y otros implicados en estafa a colonos

El fiscal José Alberto Godoy, de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), imputó a tres detenidos por estafa, asociación criminal y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

Procedimiento realizado en el marco del caso de estafa a colonos en Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Procedimiento realizado en el marco del caso de estafa a colonos en Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público solicitó además para José Ljubetic el arresto domiciliario, ya que tiene 73 años. En cuanto al ex funcionario del Congreso Willian Bogarín y la abogada Ilsa Paredes, pidió medida de prisión preventiva.

Es con relación al operativo llevado a cabo ayer en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, donde fueron detenidos dos profesionales del derecho y un director del Congreso Nacional, acusados de una presunta estafa a colonos menonitas de la colonia Río Verde, de este distrito.

La denuncia, presentada por tres colonos menonitas, señala una maniobra fraudulenta que habría afectado a tres personas en un monto cercano a los USD 1.600.000.

Lea más: Destituyen a director del Congreso detenido por caso de estafa a colonos

El caso se desprendió a partir de la supuesta compra de 8.000 hectáreas de tierras en el Chaco, un negocio que, según las investigaciones, nunca se concretó, pero que logró captar la atención de los colonos.

El fiscal José Alberto Godoy encabezó el operativo, que incluyó varios allanamientos en la región con el fin de esclarecer los hechos y capturar a los presuntos responsables.

Entre los detenidos se encuentra José Ljubetic, quien se presenta como abogado, a pesar de que, según las autoridades, no está habilitado para ejercer la profesión en Paraguay, ya que su formación se llevó a cabo en el extranjero y no cumple con los requisitos legales para la práctica en el país.

También fue arrestada Ilsa Paredes, otra abogada, quien según las investigaciones sería la encargada de firmar los documentos legales relacionados con las transacciones fraudulentas.

Los denunciantes, los hermanos Bernardo Friessen Neufeld, Herman Friessen Neufeld y David Friessen Neufeld, pertenecientes a la colonia Río Verde, habrían sido engañados por los detenidos en el marco de una operación que aparentaba ser una legítima compra de tierras.

Más detalles: Estafa a colonos: Suman tres los aprehendidos y buscan a otros más

Sin embargo, los colonos aseguran que nunca recibieron las tierras prometidas y que la transacción fue completamente ficticia.

El otro detenido en el caso es Willian Bogarín, quien era director general de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Internacional en la Cámara de Diputados hasta la víspera. Fue destituido apenas se dio su detención.

Su participación en el fraude está siendo investigada, ya que los fiscales presumen que su posición pudo haber facilitado la realización de los trámites fraudulentos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.