16 nov. 2025

Organización denuncia ante Fiscalía hechos de corrupción en la Comuna de Asunción

El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Nenecho_57239112.jpg

Suman denuncias por el presunto mal manejo de la Municipalidad de Asunción bajo la gestión del cartista Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La organización ciudadana Defendamos Asunción oficializó la denuncia penal por presuntos hechos de corrupción en la administración de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC).

La presentación ante el Ministerio Público estuvo a cargo del abogado y desarrollador inmobiliario Enrique Wagener.

Durante un enlace con NPY, el abogado explicó que la denuncia se hace contra personas innominadas porque consideran que la Fiscalía debe ser la encargada de atribuir las responsabilidades.

Puede leer: Baches, deterioro del Centro y millonarios faltantes: El legado de la era Nenecho en Asunción

En la querella se adjuntaron 200 pruebas, entre ellas un informe de la Contraloría, las irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, el caso de jubilados que no cobran su pensión y la mala utilización del impuesto inmobiliario.

“(Con la denuncia) buscamos la transparencia y la digitalización de la Municipalidad”, adelantó Wagener en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También acusó a la Junta Municipal de encubrir la gestión de Nenecho Rodríguez al aprobar el balance, a pesar de una denuncia sobre un faltante de G. 500.000 millones.

Le puede interesar: ¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió

“Esta no es una denuncia política, es una denuncia ciudadana por el hartazgo”, aclaró.

A principios de setiembre, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal.

La investigación sostiene que el jefe comunal es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las autoridades eclesiásticas, en compañía de representantes del Gobierno y las fuerzas de seguridad, lanzaron oficialmente este viernes el Operativo Caacupé 2025, en el marco de la fiesta mariana más grande del país.
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.