27 sept. 2025

Ore ru, con dos funciones en el CCPA este viernes

Dos funciones especiales del documental Ore ru se podrán ver en el Teatro de las Américas del CCPA este viernes, una a las 19.00 y otra a las 21.00. El costo de las entradas será de G. 20.000.

Emotivo.  El documental  Ore Ru  narra cuatro historias que describen la espera del papa Francisco en nuestro país.

Emotivo. El documental Ore Ru narra cuatro historias que describen la espera del papa Francisco en nuestro país.

Esto forma parte de la Semana de Documentales que organizó el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), que contó con la presencia de cerca de 600 personas, informó la organización.


Ore Ru retrata el testimonio de la fe, la identidad y la esperanza de los que vivieron la visita del papa Francisco a nuestro país, en julio del 2015.

El filme, dirigido por Armando Aquino, presenta cuatro miradas diferentes que muestran cómo son y sienten los paraguayos, pero sobre todo hasta dónde pueden llegar por lo que creen.

El documental rescata la espera de este importante acontecimiento a través de cuatro historias de vida: la de Gaby, de 13 años, oriunda de uno de los barrios más pobres de Asunción; la de Mafe, de 16 años, quien lucha contra una enfermedad terminal; la historia de Margarita, de 53 años, indígena Aché que lucha por la supervivencia de su tradición y cultura; y la de Tati, de 18 años, sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños.

Los galardonados cineastas Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori debutarn como productores de otro director en esta realización.

Más contenido de esta sección
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.