01 may. 2025

Orban anuncia que invitará a Netanyahu a Hungría para “desafiar” la orden de captura

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, cuyo país tiene la presidencia semestral de la UE, anunció que iba a invitar a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, para protestar contra la orden de detención que emitió la Corte Penal Internacional (CPI).

FILES-HUNGARY-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-COURT-ICC

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, expresó su apoyo a el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Foto: AFP.

“No tenemos otra opción que desafiar esta decisión. Voy a invitar” a Netanyahu a Hungría “donde puedo garantizarle que la decisión de la CPI no tendrá efecto”, declaró en una entrevista a la radio estatal.

La CPI de La Haya emitió el jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, su exministro de Defensa Yoav Gallant y el líder del brazo armado de Hamás Mohamed Deif, por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Lea más: La CPI dicta órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra en Gaza

Esta decisión provocó la ira de Netanyahu, que la calificó de “antisemita”. “Israel rechaza con disgusto las absurdas y falsas acciones y acusaciones hechas”, reaccionó.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, rechazó las órdenes contra los dirigentes israelíes que, en cambio, fueron celebradas por organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Netanyahu es “oficialmente hoy un hombre buscado”, declaró la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.

La decisión de la CPI limita teóricamente los desplazamientos de Netanyahu, porque los 124 países miembros de la corte están obligados a arrestarlo en su territorio.

“La sala emitió órdenes de detención contra dos individuos, Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant, por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos al menos desde el 8 de octubre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2024", informó la CPI.

La corte añadió en otro comunicado que también pidió la detención de Deif, quien, según Israel, murió en un ataque en julio en el sur de Gaza.

Lea también: Paraguay lamenta orden de arresto contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra

Hamás no ha confirmado su muerte y la CPI dijo que emitió la orden de detención ya que el fiscal no pudo determinar si está o no muerto.

Algunos países de Sudamérica también se pronunciaron en contra de la orden de detención, como el caso de Argentina y Paraguay.

Más de un año de guerra

La guerra entre Israel y Hamás se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos islamistas mataron a 1.206 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes que incluyen a los rehenes muertos en cautiverio.

De los secuestrados, 97 siguen cautivos en Gaza, pero el Ejército israelí estima que 34 de ellos murieron.

La ofensiva militar lanzada en respuesta por Israel ha matado al menos a 44.056 personas en el territorio palestino, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.