09 ago. 2025

Opositores concluyen que este año la ANR consolidó el poder con atropellos

30542127

Seguimos con la tarea de trabajar desde la oposición con propuestas y leyes que beneficien a la ciudadanía. Arnaldo Valdez, diputado PLRA.

Los diputados Johanna Ortega (País Solidario) y Arnaldo Valdez (PLRA) observan como principal obstáculo para la democracia, a la mayoría oficialista en el Congreso.
“No ha sido un año fácil. Lastimosamente se han aprobado muchos proyectos de leyes mediante la mayoría coyuntural”, indicó Valdez.

“Seguimos con la tarea de trabajar desde la oposición con leyes que beneficien a la ciudadanía y, sobre todo, a los más desprotegidos”, acotó.

Mencionó la importancia de la unidad de los sectores de la oposición, pero dejó en claro que sumando todos los votos de los opositores no se genera un contrapeso.

“Si eventualmente la disidencia colorada se suma al bloque opositor, ahí ya estarían interesantes los números”, consideró.

Ortega remarcó que este año deja un claro llamado de atención sobre los riesgos que enfrenta la democracia.

“Desde la Cámara de Diputados, fui testigo de cómo el oficialismo, con su mayoría, ha manipulado el Congreso para consolidar un poder que excluye y atropella los derechos ciudadanos”, aseveró.

Sostuvo que la expulsión de la ex senadora Kattya González es un ejemplo contundente porque se dio una destitución injusta y a eso le sigue un silencio prolongado de la Corte Suprema de Justicia.

“Se demuestra cómo el oficialismo utiliza el Poder Judicial para consolidar su control y silenciar a las voces disidentes. Esto no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia que incluye proyectos como la Ley de Transparencia para las oenegés, diseñada para perseguir a organizaciones defensoras de derechos humanos y ambientales”, increpó.

Además, señaló que se enfrenta el grave problema de la violencia política, que impacta especialmente en las mujeres legisladoras y periodistas. “Los casos que sucedieron este año son un recordatorio de que las mujeres en espacios de poder seguimos librando una doble batalla, por representar a la ciudadanía y por sobrevivir a un ambiente hostil”, expresó.

En cuanto al ámbito económico, refirió que los riesgos son igual de alarmantes.

“Las prioridades presupuestarias del gobierno refuerzan las desigualdades, beneficiando a unos pocos mientras las mayorías, familias trabajadoras, enfrentan dificultades cada vez mayores para llegar a fin de mes”, comentó.

“Desde donde me toque, seguiré defendiendo los derechos de todas y todos, porque Paraguay no puede ser un país para unos pocos”, fue su compromiso. Dijo que el desafío es fortalecer la democracia. “La democracia no se fortalece sola; requiere vigilancia, participación y compromiso”, resaltó.

El oficialismo ha manipulado el Congreso para consolidar un poder que excluye y atropella los derechos. Johanna Ortega, diputada PPS.
30542140

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.