09 ago. 2025

Opositor dice que Peña solo se dedica a hacer turismo

El diputado opositor Raúl Benítez señaló que los viajes constantes del presidente de la República, Santiago Peña, finalmente, solo le sirvieron para dedicarse al turismo.

Reclamó que, hasta el momento, no haya logrado las inversiones necesarias para impulsar la economía, y que la imagen país ahora también se ve deteriorada.

Incluso hizo una recomendación al mandatario, de que debería dedicarse a fortalecer las instituciones y que estas no sean utilizadas para perseguir a los detractores.

“Básicamente, esto demuestra que sus viajes no sirvieron sino para que haga turismo. Esto nos indica que el grado de inversión no se consigue solamente con una carita linda o PowerPoint”, despotricó Benítez.

Agregó que al “presidente no le sirve en este momento recorrer el país y reunirse con quien quiera que se reúna”.

“El grado de inversión sí se consigue en la medida que tengamos instituciones sólidas; y que tengamos instituciones que no se dediquen a perseguir”, sentenció.

“En la medida que no tengamos comisiones como esta comisión garrote”, sostuvo en alusión a la Comisión Bicameral, presidida por el senador Dionisio Amarilla.

Remarcó que cuesta creer que en Paraguay se pueda invertir mientras exista una debilidad institucional, y no se haga nada para revertir.

Dijo que llama la atención que la calificadora de riesgo cuestione la ley contra las oenegés, y que eso tiene que hacer recapacitar a Peña.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.