11 nov. 2025

Oposición presenta libelo acusatorio para juicio a Sandra Quiñónez

Líderes de la oposición dieron a conocer este lunes el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien buscarán una vez más someter a un juicio político.

lideres opositores

Líderes opositores impulsan nuevo pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez.

Foto: Luis Enriquez.

En una carpeta que consta de 30 páginas, los líderes opositores presentaron 16 puntos en los que acusan a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones.

Josefina Duarte, presidenta del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), citó entre los hechos que se presentan en el documento el caso de Curuguaty y Metrobús, así como también el proyecto de enmienda constitucional y la muerte de Rodrigo Quintana en el 2017.

El libelo hace mención, además, a la reciente imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, y también a la presentada contra los jóvenes militantes del mismo partido, en el marco de la investigación de la muerte de Rodrigo Quintana.

El líder del PLRA, Efraín Alegre, consideró esto como un paso importante en vista de que “la mafia se apoderó de las instituciones democráticas”, en abierta alusión al ex presidente Horacio Cartes.

“Creemos que el éxito de este juicio político con la separación de Sandra Quiñónez del Ministerio Público será cortarle un brazo a la mafia. Sabemos que esta lucha no es fácil, pero este es un paso”, expresó a los medios de prensa.

Por su parte, Carlos Filizzola, del Frente Guasu (FG), calificó de lamentable, vergonzoso y repudiable “que el país tenga a una fiscala general del Estado como Sandra Quiñónez”, enfatizando en que su salida ha sido reiterada por el movimiento en varias ocasiones.

Puede interesarle: Diputados rechaza pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

No es la primera vez que Quiñónez está en la mira de los líderes opositores. En mayo pasado ya fue impulsado un pedido por parte del diputado liberal Édgar Acosta, que fue firmado por un total de nueve legisladores de la misma bancada.

La principal acusación fue la denuncia sobre una supuesta operación de la fiscala general a favor del empresario Karim Salum, para que cumpla la cuarentena en su domicilio y no en los albergues establecidos por el Gobierno para los viajeros, en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19.

Según había manifestado el legislador, no solo en este caso se dio mal desempeño, sino también en las irregularidades en torno a las obras del Metrobús, ya que no actuó de oficio, entre otras cosas.

En esa ocasión, el pedido de juicio político obtuvo 58 votos en contra y 18 a favor, por lo que fue rechazado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.