15 nov. 2025

Diputados rechaza pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

La Cámara de Diputados, con votos de una gran mayoría, rechazó el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sandra Quiñónez (2)

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, durante una rueda de prensa anunció que las sanciones por incumplimiento de cuarentena no tendrán excepciones.

Foto: Raúl Cañete.

En la sesión ordinaria de la Cámara Baja de este miércoles, como uno de los puntos del orden del día se formuló en un proyecto la acusación ante el pleno del Senado contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones.

El pedido de juicio político obtuvo 58 votos en contra y 18 a favor.

De esta forma quedó rechazado el proyecto en la Cámara de Diputados y fue enviado al archivo.

Parlamentarios del bloque del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ingresaron dicha solicitud para su estudio.

Nota relacionada: Diputados liberales insisten con juicio político a Sandra Quiñónez

La principal acusación argumenta una denuncia sobre una supuesta operación de la fiscala general a favor del empresario Karim Salum, para que cumpla la cuarentena en su domicilio y no en los albergues establecidos por el Gobierno para los viajeros, en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19.

El hombre es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes, y arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

En una oportunidad anterior, el diputado Édgar Acosta, del PLRA, ya había presentado el pedido por su cuenta, sin embargo no corrió debido a que los legisladores decidieron no acompañar la medida.

Lea más: Salum viola cuarentena privilegiada y pone en aprietos a Sandra Quiñónez

Según Acosta, no solo en el caso de Salum se dio un mal desempeño por parte de Quiñónez, sino también en las irregularidades en torno a las obras del Metrobús, ya que no actuó de oficio, entre otras cosas.

En la Cámara de Diputados no se reunieron los números suficientes para enjuiciar a la fiscala general, puesto que la misma cuenta con apoyo del sector de Honor Colorado, liderado por Cartes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.