15 ene. 2025

Oposición critica que invoquen la “investidura”, senadoras con antecedentes de planillerismo

Figuras de la oposición reaccionaron frente a los antecedentes de las senadoras ex Cruzada Nacional Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Zenaida Delgado, quienes fueron destituidas por planillerismo cuando trabajaban en el Poder Judicial (PJ).

Yamy Nal.jpg

Figuras de la oposición como Yolanda Paredes y Celeste Amarilla reaccionaron ante los antecedentes de planillerismo de Yamy Nal y Zenaida Delgado.

Documentos revelados por el Poder Judicial detallaron que ambas senadoras electas por el partido Cruzada Nacional –ahora miembros de la bancada de Honor Colorado (HC)–, fueron destituidas por planillerismo.

“Esto da asco”, manifestó la senadora Yolanda Paredes (PCN) sobre el caso, a la par de señalar que desde la dirigencia de Cruzada Nacional no tenían noción de estos antecedentes y que ante el posible cuestionamiento público sobre esa falta de control se verá obligada en adelante a “poner el FBI detrás de los candidatos”.

“Yo voy a tener que investigarle a cada uno y voy a poner la comisaría detrás de mi candidato. Es una pena la conducta de estas señoras”, destacó la senadora de Cruzada Nacional.

Asimismo, comentó que algo parecido vuelve a pasar esta vez en el Congreso Nacional con la ausencia constante de las dos senadoras. “Ellas, prácticamente, no asisten”, acotó Yolanda Paredes.

“Ya pedí disculpas a la ciudadanía por esta situación. Es un mea culpa. Es una carga pública que yo llevo con estos tres personajes que están ahí adentro. Realmente, dan vergüenza. Pero yo qué puedo hacer hoy, ya es un mea culpa solamente y es ver qué puedo hacer en el futuro”, lamentó la parlamentaria.

Lea más: Documentos del PJ revelan que Yami Nal y Zenaida fueron destituidas por planillerismo

En otro momento, al referirse a la investidura de Zenaida y Yamy Nal, manifestó que estas no tienen la autoridad moral para hablar de eso.

“¿De qué investidura pueden hablar personas como estas? Personas que fueron destituidas por planillerismo. ¿Qué ejemplo le puede dar a los funcionarios públicos una senadora que está sentada ahí y ella es la reina de las planilleras”, acusó Paredes.

Marginales

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que desde un principio avisó que ambas senadoras eran “marginales de la política” y que formaban parte del “lumpemproletariado” del país.

Luego, apuntó su artillería verbal al líder del Partido Cruzada Nacional.

“Yo apuntaría a Payo Cubas, que es quien las trajo acá. Ellas están para otra cosa, pueden seguir planilleando, pueden seguir siendo funcionarias públicas, lo que quieran. Ellas, lo que no tenían nunca (que hacer) es estar acá”, manifestó Amarilla.

Puede interesarle: Con jugosos salarios y sin títulos universitarios: Los nuevos “Bachi-lleres” del Congreso

Cuestionó, además, que a nadie se puede reclamar sobre la inconducta de Payo y “la herencia maldita” que dejó en el Congreso.

“¿A quién le reclamás si no tienen partido? Es él, que hoy encima se ufana de tener USD 5 millones para salir de vuelta al ruedo político. Son USD 5 millones de la plata del pueblo paraguayo que le dan a este tipo por traer estos marginales acá”, reclamó la senadora liberal.

“No más Payo Cubas”, sentenció, al instar a los votantes a qué piensen en las consecuencias de sus elecciones.

“No es el camino desquiciado, que le va a hacer adelgazar a los policías o que con su cinto le va a pegar a no sé quién. Paraguayos y paraguayas, ese no es el camino, tampoco no más colorados, vamos a cambiar, no sé quién. Pero piensen al votar en las consecuencias de su voto”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.
Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.