19 sept. 2025

Operativo A Ultranza: Segunda etapa seguirá la ruta del lavado de dinero

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, afirmó que en una siguiente etapa, una vez que concluyan los allanamientos, se investigará la ruta del dinero que fue ingresado al país por el grupo criminal desarticulado en el marco de A Ultranza PY.

Incautación.png

Se estima que en el megaoperativo A Ultranza Paraguay se incautaron cerca de USD 100 millones en bienes.

Foto: Ministerio Público.

Zully Rolón, ministra de la Senad, indicó este jueves que durante los próximos días concluirá la primera etapa del operativo que ya se incautó de unos USD 100 millones en bienes del crimen organizado. No obstante, adelantó que se tendrán otras etapas en el operativo A Ultranza PY.

“Las operaciones van a seguir, vamos a investigar la ruta del dinero. Se podrá revisar dónde está colocado el dinero que ingresó al país verificando a las cooperativas, casas de cambio, bancos y financieras”, dijo la ministra en contacto con NPY.

La titular de la institución Antidroga explicó que en todo lavado de activos se mueve, además de los inmuebles, dinero en efectivo. “Hay inversiones y colocación de dinero, lo que va a conllevar un trabajo bastante interesante”, vaticinó.

Lea más: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1501921003651358728

Hasta la fecha, en el marco de la operación A Ultranza PY 10 personas ya fueron detenidas y otras 34 imputadas como supuestos miembros de un esquema que traficaba cocaína a Europa y África y, posteriormente, lavaba el dinero en Paraguay.

En el marco de la operación se realizaron 89 allanamientos, se incautaron más de 5.000 cabezas de ganado, avionetas, vehículos de lujo, yates, un helicóptero, residencias de lujo y máquinas agrícolas.

Las autoridades aseguran que la operación apunta a desarticular una de las mayores redes internacionales de narcotráfico internacional y lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.