23 ago. 2025

Operativo A Ultranza: Fiscalía verifica oficinas de Cooperativa San Cristóbal

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en las oficinas de la Cooperativa San Cristóbal, en el marco de la investigación del operativo A Ultranza.

Fiscalía en san cristóbal.jpeg

El fiscal Deny Pak (izquierda) dentro de la cooperativa San Cristóbal, este viernes.

Foto: Gentileza de Fiscalía.

La constitución fiscal se está realizando en la sede principal de la Cooperativa San Cristóbal, en Asunción. El procedimiento se encuentra a cargo del fiscal Deny Yoon Pak y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según informaron desde el organismo antinarcóticos, el objetivo de la constitución fiscal es recabar datos, documentos y elementos que sirvan para el proceso investigativo del operativo A Ultranza.

Días atrás saltó a la luz pública que el ahora ex diputado Juan Carlos Ozorio, quien también fungía de presidente de la cooperativa en cuestión, presuntamente era la cabeza de un esquema de narcotráfico y lavado de dinero.

Varios socios activos de la entidad llegaron hasta las diferentes sucursales con la intención de retirar sus ahorros. Los ahorristas esperan una pronta respuesta en atención a que los servicios digitales de la entidad también están inoperativos.

Lea más: Juan Carlos Ozorio renuncia también a la cooperativa San Cristóbal

Tras la imputación de su ex titular, la Cooperativa San Cristóbal Ltda. comunicó a la opinión pública y a sus asociados que el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy presentó su renuncia al Consejo de Administración de la institución.

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.