21 nov. 2025

Operativo Invierno: SEN habilita albergue en modo Covid-19 para 30 personas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dio inicio este viernes al Operativo Invierno en modo Covid-19 y habilitó un albergue en un polideportivo con todas las medidas sanitarias para recibir a aquellas personas que se encuentren en situación de calle.

albergue sen.jpg

El albergue está habilitado para recibir a 30 personas en situación de calle.

Foto: Gentileza.

El Operativo Invierno se desarrolla anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC. Este año, debido a la pandemia del Covid-19, el albergue cuenta con las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública para prevenir contagios de la enfermedad.

El albergue en modo Covid-19 habilitado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está ubicado en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes, en las calles Fulgencio R. Moreno 927 casi Parapití, en la ciudad de Asunción.

El Operativo Inivierno se desarrolla anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC.

El Operativo Inivierno se desarrolla anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC.

Foto: Gentileza.

En el lugar fueron habilitados 30 boxes de cartón prensado acondicionados para poder brindar asistencia a las personas en situación de calle, específicamente de las zonas del Mercado de Abasto, Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y del microcentro de Asunción.

Los ciudadanos que acudan al lugar serán recibidos con todas las medidas sanitarias, se les proveerá de desayuno, media mañana, almuerzo y cena en zonas de comedor. Además, contarán con sanitarios con duchas con agua caliente, habitaciones particulares con colchones, frazadas y cambio de ropa y aseo personal.

<p>Todo el sitio ser&aacute; desinfectado cada d&iacute;a como medida sanitaria para evitar la propagaci&oacute;n masiva del Covid-19.</p>

Todo el sitio será desinfectado cada día como medida sanitaria para evitar la propagación masiva del Covid-19.

Foto: Gentileza.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, explicó a un medio local que el polideportivo reúne las condiciones que se necesitan para poder dar a las personas en situación de calle “el abrigo que dan año tras año, pero bajo condiciones y medidas Covid-19".

Mencionó que en el lugar se cumple el distanciamiento social con la infraestructura que ponen a disposición de los más necesitados.

Se trata de boxes de madera tanto para mujeres como para hombres que tendrán su privacidad, en el piso hay rayas que identifican a cada sector. También tienen disponibles aparatos de televisión.

Los utensilios son todos desechables, además se tienen canillas para que las personas albergadas se puedan lavar las manos, y todo el personal se encuentra con elementos de bioseguridad, de modo a evitar la masiva propagación del coronavirus.

Así son las camas que están destinadas para las personas en situación de calle en el albergue habilitado este viernes.<br>

Así son las camas que están destinadas para las personas en situación de calle en el albergue habilitado este viernes.

Foto: Gentileza.

“Existe una diferencia tremenda entre estar a cielo abierto bajo lloviznas y bajas temperaturas, a estar en un box de estos, donde brindamos a la persona en situación de calle cariño y otros tipos de atenciones como lo hacemos año tras año”, expresó.

En el sitio también fueron colocadas varias estufas para dar calor a las personas, que tienen un radio de alcance importante.

El ministro comentó que año tras año asisten en promedio a aproximadamente 25 a 30 personas en situación de calle. Aquellas que no quieran ir al albergue igual serán asistidas en el lugar en donde están instaladas.

<p>En el polideportivo tambi&eacute;n fueron colocadas varias estufas.</p>

En el polideportivo también fueron colocadas varias estufas.

Foto: Gentileza.

Están disponibles un total de cinco camionetas de la SEN al servicio del Operativo Invierno y además se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional.

En caso de observar a una persona en situación de calle, la ciudadanía puede comunicarlo al número 440 997 de la SEN, como así también al Sistema 911 de la Policía Nacional para realizar el traslado de los necesitados.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.