Mediante un comunicado, el comisario Chou Yew-woei, buró de Investigación Criminal de la República de China (Taiwán), dio a conocer las intenciones de su ingreso a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de manera a fortalecer la lucha contra la delincuencia transnacional.
“En un contexto de creciente globalización y sofisticación del crimen, es más crucial que nunca que las fuerzas policiales de todo el mundo trabajen de manera conjunta y coordinada para establecer una red de seguridad global integrada. Por ello, instamos a todos los países a respaldar la solicitud de Taiwán para participar como observador en la Asamblea General de Interpol, así como en sus reuniones, mecanismos y actividades. Esta inclusión evitaría una brecha significativa en la seguridad internacional y fortalecería el marco global de cooperación en la aplicación de la ley”, dice parte del escrito.
Además, explica que “a pesar de su disposición para colaborar y compartir su experiencia con la comunidad internacional, Taiwán ha sido excluido de Interpol durante más de cuatro décadas por motivos políticos. Esta exclusión le impide acceder a las bases de datos de Interpol, participar en sus eventos y compartir información urgente con otros países en tiempo real. Esta situación no solo limita la capacidad de Taiwán para combatir la delincuencia transnacional, sino que también crea una brecha en la lucha global contra el crimen organizado y fomenta las actividades delictivas que trascienden fronteras”.
También destaca que las fuerzas policiales de Taiwán poseen una amplia experiencia en la lucha contra diversos delitos transnacionales.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) es actualmente una de las instituciones internacionales más importantes, compuesta por 196 Estados miembros, lo que la convierte en la segunda organización internacional más grande del mundo, solo por detrás de las Naciones Unidas.