27 nov. 2025

Operativo Franklin: Policía investigará nexos de detenidos con las FARC

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, habló sobre el Operativo Franklin y señaló que investigarán qué nexos tienen los detenidos con las FARC. Los mismos integrarían una estructura dedicada a estafar.

operativo.jpg

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, habló sobre el Operativo Franklin.

Foto: Departamento Antisecuestro de Personas

La Policía Nacional detalló este viernes que las seis personas detenidas, entre ellas, colombianos y ecuatorianos, fueron localizadas en una vivienda en el barrio Herrera de Asunción. Los procedimientos se realizaron en el marco del Operativo Franklin.

Los mismos integrarían una estructura dedicada a estafar. Estos se presentaron como un brazo financiero de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sobre el punto, el jefe policial detalló que ese dato lo tendrán oficialmente cuando contesten el documento por medio de los canales de las agencias de seguridad.

“En cuanto a que si son o no parte de la estructura de las FARC, eso lo vamos a tener oficialmente cuando contesten el documento por medio de los canales de las agencias de Policía”, enfatizó.

La banda criminal se asentó en territorio nacional hace al menos tres meses y trajo consigo una nueva modalidad, consistente en un esquema de estafa muy sofisticado que tiene sus conexiones en el país y otros de la región.

La estafa consiste en ofrecer créditos. “Se presume que quitaban el dinero falsificado, le entregaban las cajas fuertes y las personas llevaban, después se veían sorprendidos al darse cuenta de que los billetes eran falsos”, especificó el fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano, quien encabezó el operativo.

Lea más: Operativo Franklin: Desarticulan red de presuntos estafadores

Los intervinientes lograron incautar USD 70.000, varios teléfonos celulares, armas, joyas y monedas falsificadas de USD 100. Además, se contabilizaron boletas legales de unas 10 cajas fuertes, que fueron compradas del mismo lugar, con documentos apócrifos de uno de ellos.

“Si hay más víctimas, por favor llamar al *377 o al Ministerio Público. Vamos a agradecer toda ayuda que nos puedan dar para continuar con esta investigación”, manifestó Cardozo. Esta investigación comenzó con la denuncia de una víctima oriunda de Villarrica.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.