28 ago. 2025

Operativo Cannabis Express detiene a tres personas por tráfico de drogas a través del lago Itaipú

La Policía Federal realizó un operativo y detuvo a tres miembros de una organización criminal narco que operaba a través del lago Itaipú para introducir estupefacientes desde el Paraguay y enviarlos por encomiendas.

narcotráfico en lago Itaipú.jpeg

El esquema utiliza el lago de Itaipú para enviar droga al Brasil a través de puertos clandestinos.

Foto: Gentileza.

El operativo denominado Cannabis Express posibilitó la detención de tres personas, la incautación de cuatro vehículos y media tonelada de marihuana prensada, además de un arma de fuego. Se realizaron ocho allanamientos en cuatro municipios del Estado de Paraná y uno de San Pablo, en la mañana de este martes.

Los procedimientos buscan reprimir el tráfico internacional de drogas y la asociación criminal para el tráfico, refiere un reporte de la Comunicación Social de la Policía Federal en Foz de Iguazú.

Unos 40 agentes policiales cumplieron nueve órdenes de búsqueda e incautación y tres órdenes de detención dictada por el 5° Tribunal Federal de Foz de Iguazú en los municipios de Santa Helena, limítrofe con la localidad de Puerto Indio de Paraguay, Cascavel, Pato Bragado y Curitiva, además de Franca de San Pablo.

Lea también: Campea tráfico ilegal en puertos clandestinos en el lago Itaipú

Los investigadores descubrieron que la red narco utilizaba la ruta a través del lago Itaipú para remesar cargamentos de drogas, por puertos clandestinos ubicados en ambas márgenes y en propiedades cercanas al lago en el lado brasileño en la región de Santa Helena, señala el reporte.

Una vez introducida la droga en el Brasil, era distribuida en varias partes del país en vehículos pequeños y camiones, o enviadas a través de transportes de cargas y encomiendas desde las oficinas de distribución a otros estados.

El nombre del operativo Cannabis Express obedece a la modalidad de distribución, lo que se evidenció en la primera incautación de la droga, que inició la investigación.

Más contenido de esta sección
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) brindó su respaldo a las cuatro juezas que hallaron los privilegios en el penal de Emboscada, revelando un esquema de corrupción en el sistema penitenciario, y criticó al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.