03 sept. 2025

Operativo apriete: Sufre desalojo y denuncia presunta rosca corrupta en la Municipalidad

Un aparente operativo de venta ilegal dejó sin casa a familia que vivió muchos años en terreno de Asunción. Según denuncia, los abogados de la Comuna no colaboran con quienes buscan regularizar ocupaciones.

32663163

Derrumbada. La casa dentro de terreno municipal fue demolida tras supuesta venta ilegal.

Gentileza

Silvana P, ciudadana del barrio Mburucuyá, contó cómo un grupo de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, en supuesta connivencia con una persona de alto poder adquisitivo, la desalojaron del terreno municipal que ocupaba y se encuentra ubicado en la avenida Molas López casi Goicochea Menéndez.

Al igual que otros casos expuestos recientemente por autoridades del Municipio, en este se refleja el modus operandi de los funcionarios municipales que supuestamente operan en secreto con propietarios para desalojar a ocupantes de terrenos municipales, a través de aprietes, para luego transferir los derechos de manera ilegal.

El caso de Silvana comenzó con una notificación del 16 de mayo de este año, proveniente de la Dirección de Catastro Municipal. La finalidad del documento fue requerir el pago del canon por arrendamiento con la presentación de la documentación respectiva al uso del inmueble. El documento le otorgaba 48 horas para responder, según el testimonio de la mujer.

No obstante, la notificación que recibió no hablaba de montos ni refinanciación. La llegada del documento generó pánico y ansiedad en las hermanas de Silvana.

La situación se complicó cuando debió viajar a Argentina para atender a su padre, quien sufre una discapacidad psiquiátrica. A su regreso, se encontró con que su casa estaba vacía, prácticamente saqueada. “Encuentro candadeado, y voy a la Municipalidad y me dicen: Ahora ya no podés entrar, la Municipalidad ya tomó posesión”.

Según el testimonio de la mujer, sus hermanas, presionadas por el miedo al desalojo, “negociaron” a un precio muy bajo con un vecino interesado. “Este señor hizo un acuerdo con mi familia para que se retire del lugar”, dijo, y añadió que de hecho fueron los funcionarios municipales quienes le informaron sobre la venta.

Silvana fue a la Municipalidad a hacer el reclamo en la Asesoría Jurídica. “Tiraron la muralla de mi casa, entraron con un tractor”, recordó.

Maltratos. Al acudir a la sede central de la Municipalidad, su caso se derivó a la Asesoría Jurídica. La mujer relató que allí sufrió de maltratos por parte de una abogada que la atendió en el octavo piso, el mismo desde el cual se operaban irregulares gestiones de cobros que el propio interventor, Carlos Pereira, denunció durante el proceso de intervención.

La situación también fue puesta en evidencia tras una denuncia realizada por el concejal Álvaro Grau, quien durante una reciente sesión de la Junta Municipal aseguró que una cofradía de abogados trabaja para dificultar que los contribuyentes paguen sus impuestos, debido al alto costo de las gestiones de cobros.

“Ella (la abogada de la Municipalidad) me obliga a firmar mi renuncia al terreno. Me dice: ‘Vos ahora mismo vas a firmar tu renuncia, y ahí me largo a llorar, yo no te explico el maltrato... En mi vida me han maltratado así”, contó Silvana sobre la situación que vivió en el octavo piso.

El texto que finalmente firmó fue una respuesta a la notificación municipal en la que detallaba lo sucedido, mas no una renuncia, precisó. Añadió que la abogada le indicó que no serviría de nada que contrate a un abogado para accionar en contra de la Municipalidad, puesto que iba a perder, según la abogada. “Yo quiero vivir en mi casa, yo quiero pagar lo que corresponde, o sea, yo vengo a hacerme cargo, vengo por mi derecho, porque tengo un expediente abierto”, afirmó.

Remarcó que ella tuvo y tiene la predisposición de regularizar su situación, pero que en la Comuna le pidieron sumas entre G. 100.000 y G. 300.000 para que sus documentos se movieran de un departamento a otro.

Despojo. Señaló que la Municipalidad le niega el acceso a su propio expediente, el cual estaría en poder de la dirección desde la cual la maltrataron.

Recordó que incluso después de que la Comuna tomara posesión formal del terreno el 13 de junio, los funcionarios buscaron ponerse en contacto con ella para ofrecerle dinero y que firme la renuncia del terreno, con el objetivo de darle un marco legal al acuerdo de venta con el comprador.

Silvana mencionó además que desde la Asesoría Jurídica le indicaron que la “meterían presa” si decide entrar al terreno en el que vivía.

“Si vos entrás, no vas a poder salir del país, no vas a poder viajar más, no vas a poder hablar a tu papá, no vas a poder hacer nada”, contó.

Tras el desalojo, Silvana decidió alquilar una habitación.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.
Pobladores denuncian el abandono del emblemático Parque Caballero de Asunción.
La administración de Óscar Nenecho Rodríguez desvió indiscriminadamente el dinero del bono G8, que debía financiar 8 obras de desagüe. El imputado ex intendente bicicleteó bonos de 2022 en múltiples gastos, inclusive en obras que debían pagarse con préstamos anteriores, como el bono G7, por el que se siguen pagando intereses, pese a que nadie sabe a dónde fue a parar la plata.