23 nov. 2025

Operativo Ápate recaptura a preso sãmbuku por extorsión y secuestro exprés

El operativo Ápate desbarató una red de extorsión y secuestro exprés liderado por un interno de la cárcel de San Pedro que tenía medidas ambulatorias. El preso sãmbuku fue recapturado en su propia celda y otras dos personas fueron detenidas en Cordillera, mientras que una mujer sigue prófuga.

cárcel de san pedro

El líder es un preso de la cárcel de San Pedro.

Foto: Archivo.

El operativo Ápate dio con la banda criminal que extorsionaba y secuestraba a hombres que mantenían encuentros con una mujer, también integrante del grupo.

Operaba como líder Silvio Salvador Riveros, alias Máquina, quien está en la cárcel de San Pedro por homicidio doloso. Él tenía ciertas libertades ambulatorias, ya que salía de la penitenciaría los viernes y volvía los domingos, una modalidad que se conoce popularmente como preso sãmbuku.

Aprovechaba estos días para delinquir con ayuda de personas en libertad identificadas como Ronald Rodríguez Lesme y Silvio Álvarez Mercado. Juntos llegaron a obtener hasta G. 300 millones de una sola víctima.

El interno incluso llegó a disfrazarse de policía y a usar armas de fuego para abordar a sus víctimas.

Lea más: ¿Cómo funcionaba esquema de extorsión y secuestro liderado por preso sãmbuku?

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, comentó en radio Monumental 1080 AM que Riveros fue “recapturado” en la madrugada de este jueves en su propia celda, en tanto que los demás miembros fueron detenidos en Caacupé, departamento de Cordillera.

De acuerdo con las evidencias, se sospecha que serían cuatro los integrantes, ya que además de los tres detenidos, también está una mujer, quien sería novia del cabecilla. Sin embargo, no se descartan más participantes.

En la penitenciaría figuraba este miércoles su ingreso como visita privada de Riveros, pero al momento del procedimiento ya no fue hallada en el lugar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cardozo estima que también sería detenida en las próximas horas, teniendo en cuenta que se manejan sus datos y que hay una vigilancia instalada en la zona de su vivienda en Alto Paraná.

Las primeras denuncias surgieron hace tres a cuatro meses y desde entonces se registraron alrededor de tres casos de extorsión y dos de secuestro exprés.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.