13 ago. 2025

Operación Nueva Alianza 51 erradica más de 1 millón de kilos de marihuana en 12 días

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.

marihuana 2.jpg

La Operación Nueva Alianza 51 concluyó con éxito, reafirmando el liderazgo regional de Paraguay y Brasil en la lucha contra el narcotráfico.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), y con apoyo logístico de la Policía Federal del Brasil, concluyó exitosamente la Operación Nueva Alianza 51.

Los antidrogas realizaron 12 jornadas consecutivas de incursiones en zonas boscosas de Capitán Bado, en Amambay y dentro de la Reserva Natural de Mbaracayú, en Canindeyú.

El objetivo principal fue la destrucción de la infraestructura de producción y logística del narcotráfico en zonas rurales y áreas protegidas utilizadas ilegalmente para el cultivo de cannabis.

Lea más: Operativo Nueva Alianza destruye 84 toneladas de marihuana en Amambay

Las autoridades erradicaron 336 hectáreas de marihuana, equivalente estimado a 1.008.000 kilogramos de cannabis en etapa de crecimiento.

Además fueron incinerados 62.000 kilogramos de marihuana procesada (picada y prensada) y desmantelaron 122 campamentos narcos.

El perjuicio directo al crimen organizado en Paraguay es de USD 30 millones, considerando el precio promedio local de la droga.

La Senad menciona que el lucro cesante en el mercado brasileño es aproximadamente USD 150 millones, según el valor final estimado de comercialización.

Cooperación sin precedentes

La serie de operaciones Nueva Alianza consolida una alianza táctica y sostenida entre Paraguay y Brasil, orientada a neutralizar el narcotráfico desde su origen. A nivel internacional, no existe una iniciativa operativa que logre afectar en tan pocos días tal volumen de droga y recursos criminales.

Esta edición 51 representa un nuevo récord de impacto, tanto en volumen de droga sacada de circulación como en debilitamiento de estructuras criminales en zonas de frontera.

Protección de áreas naturales

La intervención en la Reserva Natural de Mbaracayú refuerza el compromiso de ambas naciones en frenar el uso ilegal de territorios protegidos para fines delictivos, uniendo la lucha antidroga con la preservación del medioambiente.

La Operación Nueva Alianza 51 concluyó con éxito, reafirmando el liderazgo regional de Paraguay y Brasil en la lucha contra el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.