03 oct. 2025

Funcionario del Congreso denuncia “degradación y discriminación” por ser opositor

El periodista y abogado Rubén Penayo, funcionario permanente del Congreso Nacional, reclama que fue degradado de categoría salarial. Denunció que sólo se tienen en cuenta la afinidad partidaria y los privilegios de sangre, y que muchos funcionarios aparecen “de la noche a la mañana” con importantes designaciones, sin contar con idoneidad.

congreso nacional.jpg

Fachada del Congreso Nacional.

Foto: Archivo.

A través de una extensa nota enviada al titular del Congreso Nacional Basilio Núñez, el periodista y abogado Rubén Penayo, denunció que arbitrariamente fue degradado de categoría salarial y expuso los entretelones que rodean a la institución al momento de contratar funcionarios que no poseen idoneidad para estar en el cargo.

Penayo dijo que desde hace 11 años pertenece a la nómina de funcionarios nombrados dentro del recinto legislativo, pero que sin embargo, de forma poco clara tuvo un reajuste salarial que, según cree, no corresponde. Mencionó que pese a los reiterados pedidos de explicaciones sobre este hecho, no obtuvo respuesta.

Sostuvo que si bien entiende los embates de la política, no corresponde que muchos funcionarios públicos accedan a cargos dentro del Congreso sin siquiera ser aptos para el efecto.

“Estamos profesionales que sufrimos, de manera circunstancial, los embates de una política salarial y de contrataciones que desconocen la carrera del servicio civil, debido a sesgos que pudieran ser entendidos en el contexto de la arbitrariedad, dejando de lado criterios objetivos. La delicada misión de este poder del Estado, de “legislar y controlar en representación del pueblo, mediante una gestión eficiente, eficaz y transparente” así también lo demandan”, menciona en sus redes.

Insistió en que “No debe haber privilegios de sangre, de pertenencia partidaria, ni de ningún otro tipo en la función pública”.

“Ese debe ser el ideal en este ámbito - y nuestra Constitución Nacional así lo manda -, de tal modo a que, efectivamente, estemos al servicio de la ciudadanía y no de meros intereses o mayorías coyunturales. Así, ganará la República y será levantado el estandarte del interés público, del bien común”, expresó.

ruben penayo.jpg

Añadió que “He procurado ser un servidor público fiel a unos principios, como lo son la eficiencia, la honestidad, la transparencia e idoneidad, en la medida de mis capacidades. No obstante, comprendo que siempre uno está expuesto a las vicisitudes, a los vaivenes políticos partidarios, pero siempre se está a la expectativa de que los estándares, cada vez más, sean superiores para el ejercicio de las actividades en el ámbito público”.

La denuncia se da en momentos en que salen a la luz pública los casos de planillerismo, y acceso a jugosos cargos dentro del Congreso Nacional por parte incluso de familiares de legisladores. Penayo refiere también que fue director de Comunicación de la Presidencia de la República, durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Yamil Esgaib se sumó a la férrea defensa del presidente Santiago Peña y desacreditó las denuncias en su contra. Por otro lado, el senador cartista Derlis Maidana sí instó a Peña a aclarar las denuncias en su contra.
El ministro del Interior, Enrique Riera, compareció ante el Senado para explicar lo que fue el procedimiento policial en la manifestación de la Generación Z, negando que haya habido una represión y calificando de “accidente” a la motocicleta lince que atropelló a ciudadanos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.
Una mayoría de la Cámara Alta aprobó dos ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. El dinero se utilizará para financiar servicios personales y no personales, bienes de consumo, inversión física, y para el Registro Unificado Nacional (RUN).
El ala disidente del Partido Colorado pide que el presidente de la República, Santiago Peña, enfrente las denuncias que pesan en su contra, por los supuestos “sobres” con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga y por su vinculación con proveedores del Estado.
Un total de cinco delitos penales habría cometido, de acuerdo con la denuncia de la oposición, el presidente de la República, Santiago Peña, en el ejercicio del Poder Ejecutivo, que van desde el enriquecimiento ilícito, el presunto lavado de dinero, abuso de poder, entre otros.