07 ago. 2025

Operación Ignis: Policía del Brasil identifica a dos abatidos

La Policía Federal del Brasil logró identificar a dos abatidos en el enfrentamiento durante la ejecución de la Operación Ignis, llevada a cabo en diciembre de 2023 en el Departamento de Canindeyú.

policia federal.jpg

Los peritos dactiloscópicos de la Delegación de Foz do Iguaçu/PR recibieron las impresiones digitales tomadas de los cuerpos.

Foto: Gentileza.

La operación Ignis, liderada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal, se realizó cerca de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, en la frontera con Mundo Novo, municipio brasilero del estado de Mato Grosso do Sul, con el objetivo de desmantelar una organización criminal que suministraba armas y drogas a las principales facciones del país.

La acción resultó en la detención de 10 personas y en la muerte de nueve hombres.

Tras los exámenes forenses, la Policía Nacional de Paraguay solicitó el apoyo de la Policía Federal para identificar a dos cuerpos, posiblemente de brasileños.

Lea más: Operación Ignis: Hallan pista clandestina y base logística de Macho y Picolotto

A través del Comando Tripartito, los peritos dactiloscópicos de la Delegación de Foz do Iguaçu/PR fueron convocados y recibieron las impresiones digitales tomadas de los cuerpos, iniciando los trabajos técnicos para identificar a los involucrados fallecidos aún no reconocidos.

Las impresiones digitales se compararon con registros en las bases de datos de la Policía Federal y de los institutos de identificación de algunos estados del país, lo que permitió determinar la identidad de los dos involucrados muertos en la operación.

Además de las identificaciones, el trabajo pericial de los peritos dactiloscópicos de la Policía Federal reveló que uno de los involucrados muertos utilizaba dos calificaciones diferentes en Brasil, una del Paraná y otra de São Paulo.

Nota relacionada: Senad resalta que desmantelaron el ejército de Macho, “uno de los más sanguinarios del país”

El descubrimiento fue posible gracias a la colaboración entre la Policía Federal y los institutos de identificación de los estados, permitiendo realizar la pericia dactiloscópica, que confrontó las impresiones digitales tomadas con los registros de las bases de datos, descubriendo que el mismo conjunto de impresiones digitales estaba vinculado a dos registros distintos.

El proceso de identificación de los cuerpos es importante no solo para atender a los intereses de la persecución criminal al investigar los hechos y sus circunstancias, sino también en el ámbito social, proporcionando respuestas y consuelo a las familias de los fallecidos o desaparecidos.

Las identidades de los dos fallecidos no fueron divulgadas por las autoridades del vecino país.

Narcotráfico y homicidios contra policías

A la organización liderada por Santiago Acosta Riveros, alias “Macho” la unían delitos relacionados al narcotráfico y homicidios contra policías paraguayos y brasileños, además de desplegar crímenes detrás de la disputa de estructuras de tráfico de marihuana.

Le puede interesar: Video: Cae socio brasileño de Macho en una lujosa casa de Salto del Guairá

Todo esto gracias a una importante escolta armada con alto poder de fuego.

Desde el esquema se habían ordenado ataque a diversos destacamentos policiales junto al rescate de presos que se encontraban bajo su tutela en territorio paraguayo.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.