23 may. 2025

Operación Dakovo: Hallan abandonada camioneta de Diego Dirisio en Asunción

Una camioneta que está a nombre de la empresa de Diego Dirisio, considerado el mayor traficante de armas de Sudamérica y principal objetivo de la Operación Dakovo, fue hallada este martes en el interior de un estacionamiento en la ciudad de Asunción.

Camioneta de Dirisio.jpg

La camioneta pertenece al empresario Diego Dirisio, principal objetivo de la Operación Dakovo.

Foto: Renato Delgado

Gunter Krone, vocero de la Fiscalía, explicó a Monumental 1080 AM que este martes, a las 10:14, se encontró el rodado Chevrolet, modelo Silverado, color negro, que está a nombre de la empresa International Auto Supply (IAS), propiedad de Dirisio.

El vehículo fue localizado en el cuarto piso de un estacionamiento privado denominado Central Parking, ubicado en la esquina de Chile y Piribebuy, en Asunción.

Se dejó en el sitio el pasado 3 de diciembre, a las 2:42 de la madrugada.

Una mujer, según los trabajadores del lugar, abandonó la camioneta en el estacionamiento y posteriormente abordó otro vehículo.

Todo esto ocurrió dos días antes del inicio de la operación Dakovo.

Lea más: Operativo Dakovo: Decretan prisión para cuatro de los procesados en Paraguay

“El servicio de estacionamiento no fue abonado hasta la fecha. El sitio es bastante automatizado para el ingreso y salida de los vehículos”, expresó.

Indicó que la Policía está recabando imágenes de circuito cerrado de la zona para seguir con las investigaciones.

En Brasil sindican como clientes de Dirisio a las principales cabecillas de Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

El empresario argentino radicado en Paraguay ingresaba armas legalmente al país con su importadora.

Toda esa red de tráfico de armas se sustentaba en grandes socios dentro de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.