09 ago. 2025

OpenAI investiga si DeepSeek usó su modelo para entrenar a su innovador chatbot

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la startup china DeepSeek entrenó a su nuevo chatbot utilizando repetidamente el modelo de inteligencia artificial (IA) previamente creado por la tecnológica con sede en Silicon Valley, según The Wall Street Journal, que cita a una fuente familiarizada con el asunto.

FRANCE-TECHNOLOGY-AI-DEEPSEEK

El logotipo de DeepSeek, una empresa china de inteligencia artificial que desarrolla modelos de lenguaje de código abierto de gran tamaño, junto con el logotipo del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT de OpenAI.

Foto: Lionel Bonaventure (AFP).

Si bien, la empresa liderada por Sam Altman indicó en un comunicado este miércoles que han registrado varios intentos procedentes de entidades chinas para tratar de extraer enormes volúmenes de datos de sus herramientas de IA.

Esto podría apuntar al nuevo chatbot DeepSeek R1, de código abierto, que ha causado todo un terremoto tecnológico en los últimos días con una reacción insólita de adversarios tecnológicos como Nvidia, que perdió el lunes 600.000 millones de dólares, la mayor caída diaria en la historia de Wall Street.

Lea más: DeepSeek, resultados similares pero con dos diferencias claves: gratuidad y código abierto

“Es de vital importancia que trabajemos en estrecha colaboración con el Gobierno de Estados Unidos para proteger mejor a los modelos más capaces de los esfuerzos de los rivales y competidores por tomar la tecnología estadounidense”, detalla OpenAI en el comunicado.

En el texto incluso se acusa directamente a empresas establecidas en China de “tratar constantemente de destilar los modelos de las principales compañías de inteligencia artificial de Estados Unidos”.

Sepa más: La IA china DeepSeek limita registros por ciberataques tras provocar un terremoto bursátil

Este proceso conocido como destilación se fundamenta en el ‘machine learning’, permitiendo a modelos de IA menos sofisticados entrenarse a partir de grandes bases de datos de otros más eficientes y en los que se han invertido grandes sumas para desarrollarlo.

Las sospechas de OpenAI plantean la posibilidad de que el rendimiento del nuevo modelo R1 de DeepSeek, que está copando los focos por haber sido desarrollado con una inversión mucho menos cuantiosa que las diferentes versiones de ChatGPT -entre otros modelos-, tendría una capacidad menos impresionante de lo que pareciera.

Conozca más: Trump cree que el éxito de DeepSeek es una llamada de atención para empresas de EEUU

El sudafricano David Sacks, el zar para las criptomonedas y la IA del presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que hay “pruebas consistentes” de que DeepSeek ‘destiló' el conocimiento de los modelos de OpenAI.

Sin embargo, la posición de DeepSeek días atrás al explicar su éxito se basó en que han conseguido sacar el mayor partido posible a chips menos avanzados gracias a una “programación inteligente” con el más alto rendimiento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.