19 ago. 2025

Transportistas irán a paro por tres días

Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunciaron que irán a un paro por tres días el 20 de mayo.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

Los empresarios comunicaron la medida el Viceministerio de Transporte.

Foto: Archivo.

En una nota dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que todas las empresas agremiadas irán a un paro por tres días desde las 00:00 del 20 de mayo.

La organización exigió una actualización de los “coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, utilizando los manuales vigentes de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Público)”.

Además, los empresarios pidieron “detener la manipulación de coeficientes que determinan los insumos operacionales del sistema, provocando el deterioro constante y sistemático de la operación del Sistema Metropolitano de transporte”, según informó Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Empresarios culpan al Gobierno por falta de plan maestro de transporte

Asimismo, los transportistas requirieron los desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual, como también que los subsidios sean acreditados a los pasajeros y no a las empresas de transporte.

Cetrapam alegó que a pesar de varias reuniones con las autoridades correspondientes, de presentar notas y urgimientos, no hubo respuestas hasta la fecha.

Días pasados, tras una mesa de trabajo sobre el Plan Regional de Transporte propuesto por la Gobernación de Central , el titular del gremio, César Ruíz Díaz, había descartado alguna medida de fuerza.

Ruiz Díaz consideró que tanto este Gobierno, como los antecesores, son los principales responsables de las reguladas y de la crisis que atraviesa el sector por una incapacidad de gestión.

Los empresarios del transporte habían responsabilizado al Gobierno por la crisis, señalando la falta de control sobre de los precios del servicios, que son fijados por el Estado, generando desequilibrios financieros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.