10 may. 2025

Transportistas irán a paro por tres días

Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunciaron que irán a un paro por tres días el 20 de mayo.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

Los empresarios comunicaron la medida el Viceministerio de Transporte.

Foto: Archivo.

En una nota dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que todas las empresas agremiadas irán a un paro por tres días desde las 00:00 del 20 de mayo.

La organización exigió una actualización de los “coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, utilizando los manuales vigentes de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Público)”.

Además, los empresarios pidieron “detener la manipulación de coeficientes que determinan los insumos operacionales del sistema, provocando el deterioro constante y sistemático de la operación del Sistema Metropolitano de transporte”, según informó Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Empresarios culpan al Gobierno por falta de plan maestro de transporte

Asimismo, los transportistas requirieron los desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual, como también que los subsidios sean acreditados a los pasajeros y no a las empresas de transporte.

Cetrapam alegó que a pesar de varias reuniones con las autoridades correspondientes, de presentar notas y urgimientos, no hubo respuestas hasta la fecha.

Días pasados, tras una mesa de trabajo sobre el Plan Regional de Transporte propuesto por la Gobernación de Central , el titular del gremio, César Ruíz Díaz, había descartado alguna medida de fuerza.

Ruiz Díaz consideró que tanto este Gobierno, como los antecesores, son los principales responsables de las reguladas y de la crisis que atraviesa el sector por una incapacidad de gestión.

Los empresarios del transporte habían responsabilizado al Gobierno por la crisis, señalando la falta de control sobre de los precios del servicios, que son fijados por el Estado, generando desequilibrios financieros.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.