02 oct. 2025

Opama

Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó varios aspectos del proyecto de renovación del transporte público presentado este lunes por el MOPC.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó la falta de espacios de diálogo para los pasajeros en las discusiones sobre la reforma del transporte público, que consideran no pasa más allá del discurso político.
El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el servicio no escaló en simultáneo con el crecimiento poblacional y que se debe reformular todo el sistema, dando pie a conversaciones sobre pasaje único, entre otras medidas.
El representante legal de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Jorge Rolón Luna, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por coaccionar y perturbar los servicios públicos, estipulado en la Ley 6789. Consideran que el paro de buses es ilegítimo.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) calificó como chantaje el paro anunciado por los transportistas, además de instar al gobierno a “no caer en la extorsión de los empresarios del transporte”.
Opama convoca a una asamblea abierta a ser realizada este sábado, a las 15:00, en la plaza capitalina Infante Rivarola para discutir posibles soluciones y alternativas al pésimo servicio del transporte público.
Pasajeros, estudiantes y choferes se movilizan este viernes por un mejor sistema de transporte público, el cumplimiento del medio pasaje y el respeto a los derechos laborales de los conductores. Reclaman reales sanciones para las empresas que hagan reguladas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que entregará antes del inicio de clases las 21.000 tarjetas de billetaje electrónico pendientes en cumplimiento con la Ley del Medio Pasaje. Jóvenes proponen una aplicación que les permita pagar por el servicio sin depender de la emisión de los plásticos.
Mauricio Maluff, miembro de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), invitó a los usuarios del transporte público a unirse a la movilización del miércoles en la plaza Infante Rivarola, en Asunción.
La situación del transporte público, denunciada durante los últimos días, enfrenta a las autoridades del Gobierno ante un verdadero desafío. Ya no se trata solamente de negar que los transportistas regulen su servicio, lo que va en contra del bienestar de los usuarios, sino que se abren nuevos frentes que van desde posibles malos manejos, complicidad o al menos falta de rigor de las autoridades para controlar y así poder evitar fraudes con los subsidios, a sospechas de evasión de impuestos. El Gobierno debe investigar a fondo estos temas.