19 nov. 2025

Opama cuestiona proyecto de renovación del transporte público

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó varios aspectos del proyecto de renovación del transporte público presentado este lunes por el MOPC.

Reguladas.jpg

Opama criticó la falta de precisión y detallamiento en el proyecto que pretende renovar el sistema de transporte público.

Foto: Dardo Ramírez

Directivos de Opama señalaron que hasta el momento el proyecto no pasó de una presentación y que aún se desconoce el borrador del proyecto de ley.

Si bien destacaron como urgentes algunos puntos abordados en la propuesta, como la reingeniería de los itinerarios, el transbordo que debe ser gratuito, carriles exclusivos para buses, la renovación de la flota, construcción de paradas, servicio garantizado por las noches, fines de semana y feriados, y la incorporación de nuevas áreas metropolitanas.

Asimismo, señalaron que no se especifican detalles sobre la modalidad de subsidio, lo referente a boletos estudiantiles, personas con discapacidad y personas mayores, mayor frecuencia de buses, tiempo de implementación, cronogramas y plantes, mecanismos de control y denuncia por parte de pasajeros.

Lea más: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

Tampoco se especifican detalles sobre la capacitación y el cumplimiento de los derechos laborales de los conductores.

Otro aspecto destacado es el presupuesto que conllevará esta reforma, sin especificidades de mecanismos de control y transparencia para el uso de los fondos correspondientes al transporte.

En ese sentido, aludieron a fracasos recientes, como el caso del Metrobús y el tren de cercanías.

De igual modo, mencionaron que el billetaje electrónico incluso tiene muchas dificultades, como el costo de la tarjeta, la acreditación de saldo, la dificultad para acceder a los puntos de compra y recarga de tarjetas, etc.

Nota relacionada: Pasajeros exigen mejor transporte público: “Estamos cansados de todas las penurias”

Opama destacó que tampoco se citaron mecanismos de sanción contra las empresas de transporte en casos de falta.

“Reiteramos que consideramos que es urgente que se empiecen a tomar medidas que mejoren ahora el servicio de transporte porque la ciudadanía ya no puede seguir viajando en las condiciones en las que se viaja que son inhumanas e inseguras”, acotó Griselda Yúdice, dirigente de Opama.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.