19 sept. 2025

Opama cuestiona proyecto de renovación del transporte público

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó varios aspectos del proyecto de renovación del transporte público presentado este lunes por el MOPC.

Reguladas.jpg

Opama criticó la falta de precisión y detallamiento en el proyecto que pretende renovar el sistema de transporte público.

Foto: Dardo Ramírez

Directivos de Opama señalaron que hasta el momento el proyecto no pasó de una presentación y que aún se desconoce el borrador del proyecto de ley.

Si bien destacaron como urgentes algunos puntos abordados en la propuesta, como la reingeniería de los itinerarios, el transbordo que debe ser gratuito, carriles exclusivos para buses, la renovación de la flota, construcción de paradas, servicio garantizado por las noches, fines de semana y feriados, y la incorporación de nuevas áreas metropolitanas.

Asimismo, señalaron que no se especifican detalles sobre la modalidad de subsidio, lo referente a boletos estudiantiles, personas con discapacidad y personas mayores, mayor frecuencia de buses, tiempo de implementación, cronogramas y plantes, mecanismos de control y denuncia por parte de pasajeros.

Lea más: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

Tampoco se especifican detalles sobre la capacitación y el cumplimiento de los derechos laborales de los conductores.

Otro aspecto destacado es el presupuesto que conllevará esta reforma, sin especificidades de mecanismos de control y transparencia para el uso de los fondos correspondientes al transporte.

En ese sentido, aludieron a fracasos recientes, como el caso del Metrobús y el tren de cercanías.

De igual modo, mencionaron que el billetaje electrónico incluso tiene muchas dificultades, como el costo de la tarjeta, la acreditación de saldo, la dificultad para acceder a los puntos de compra y recarga de tarjetas, etc.

Nota relacionada: Pasajeros exigen mejor transporte público: “Estamos cansados de todas las penurias”

Opama destacó que tampoco se citaron mecanismos de sanción contra las empresas de transporte en casos de falta.

“Reiteramos que consideramos que es urgente que se empiecen a tomar medidas que mejoren ahora el servicio de transporte porque la ciudadanía ya no puede seguir viajando en las condiciones en las que se viaja que son inhumanas e inseguras”, acotó Griselda Yúdice, dirigente de Opama.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.