18 jul. 2025

Usuarios del transporte público se movilizarán ante el pésimo servicio

Mauricio Maluff, miembro de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), invitó a los usuarios del transporte público a unirse a la movilización del miércoles en la plaza Infante Rivarola, en Asunción.

transporte publico boleto.jpg

Opama invita a los usuarios del transporte público a unirse a la movilización el miércoles en la plaza Infante Rivarola, en Asunción.

Mauricio Maluff, miembro de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), sostuvo que el servicio de transporte público es el mismo que hace 30 años atrás y que el Estado debe buscar la forma de solucionar la problemática que afecta a cientos de usuarios.

Invitó a la ciudadanía en general a unirse a la movilización que tienen previsto realizar este miércoles, desde las 16:00, en la plaza Infante Rivarola, ubicada en el barrio Villa Mora, entre la avenida Mariscal López y las calles Roque González de Santa Cruz y Quesada, en Asunción.

También tienen previsto realizar cortes intermitentes de ruta.

“Se acabó el momento de dialogar. Hay que obligarles para que nos den el servicio que nos merecemos”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Cetrapam se jacta de los buses en Paraguay: “Dignificamos el viajar cotidiano”

Reclaman buses nuevos y mayor frecuencia de los mismos, ya que los usuarios deben esperar por horas un colectivo que los lleve a destino.

Igualmente, Maluff lamentó la falta de acciones del Gobierno y la falta de interés en solucionar esta problemática.

“Estamos cansados de que no existan acciones que demuestren un interés en solucionar los problemas del transporte”, reprochó y afirmó que “al pueblo se le acabó la paciencia”.

Mientras los pasajeros y pasajeras pasan penurias por el pésimo servicio, desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) se jactan de las unidades de transporte que fueron presentadas durante el gobierno de Horacio Cartes, en el 2015.

Las quejas y los reclamos de los usuarios son infinitos como las horas interminables de espera para abordar una unidad, buses en pésimo estado y viajes hacinados.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.