05 sept. 2025

Opaci afirma que “hay buen ambiente” para resolver dilema por Ley de Habilitaciones

El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, afirmó que “hay buen ambiente” para buscar una solución respecto a la Ley 7447/2025, que unifica los costos de patentes de rodados en todos los municipios del país.

autos.png

El director ejecutivo de la Opaci, afirmó que “hay buen ambiente” para buscar una solución respecto a la Ley 7447/2025.

La Ley 7447/2025, que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos unificados para todos los municipios del país, fue promulgada por el Ejecutivo el pasado 6 de enero y desde entonces generó cuestionamientos y posturas en contra.

Al respecto, el director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, dijo a radio Monumental 1080 AM que el ambiente es bueno y que hay espíritu para buscar una solución al respecto.

“Se está conversando, el ambiente es bueno, hay espíritu para buscar una solución en el Senado, Diputados y con el presidente de la República, Santiago Peña”, expresó.

Este lunes, varios intendentes municipales de los 17 departamentos, durante una reunión, decidieron pedir la suspensión de la cuestionada normativa por 60 días.

Puede leer: Intendentes pedirán la suspensión de unificación de costos para habilitación vehicular por 60 días

Esto, mientras se estudia el proyecto de modificación que será planteado a la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados para poder modificar los costos que estipulados en la Ley 7447.

“Decía un intendente, ‘el rico de Asunción es igual al rico del interior’. O sea, que el rico de Asunción tiene una Land Cruiser y el del interior también tiene una Land Cruiser. ¿Por qué el de Asunción va a pagar más y el del interior va a pagar menos?”, se preguntó.

Respecto a las modificaciones planteadas, mencionó que acordaron que los valores del impuesto a la patente sean sobre el valor impositivo, ya que ahora se está calculado sobre la base del salario mínimo vigente.

Nota vinculada: San Antonio se suma al rechazo de la ley de habilitaciones vehiculares y anuncia acción ante la Corte

“Vamos a reunirnos, ponernos de acuerdo y consensuar un solo proyecto y en 30 días terminar todo esto para traer tranquilidad a la ciudadanía. Ya cuando acordemos un nuevo proyecto solicitaremos a la Comisión que convoque a una extraordinaria”, siguió explicando.

Con la Ley 7447/2025, cada costo es el resultado del cálculo que se hace por categoría de rodados.

Se establecieron la categoría de vehículo estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.