09 sept. 2025

San Antonio se suma al rechazo de la ley de habilitaciones vehiculares y anuncia acción ante la Corte

La Municipalidad de San Antonio comunicó que no subirá el costo de las habilitaciones vehiculares como lo establece la nueva normativa y anuncia que acudirá ante la Justicia. “Ni el estado de los asfaltados ni la economía actual dan para aumentar tanto los precios”, señalaron en un comunicado.

trafico vehicular recorrido Daniel Duarte_010_42004059.jpg

La ley de habilitaciones vehiculares ya rige de forma obligatoria para todos los municipios del país.

Foto: Daniel Duarte.

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera (PLRA), anunció su rechazo a la ley 7447/2025 que establece nuevos costos para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

Le puede interesar: ¿Advertencia a Ñemby? Agencia de Tránsito insta a acatar nuevos precios de habilitaciones

El municipio está preparando una acción de inconstitucionalidad que presentará ante la Corte Suprema de Justicia, así como lo habían anunciado las autoridades de Ñemby y Villa Elisa.

“En San Antonio no subimos el costo de las habilitaciones. Ya preparamos la (acción de) inconstitucionalidad”, escribió este domingo en su perfil de la red social Facebook, generando cientos de comentarios a favor por parte de los sanantonianos.

Ley de habilitaciones.jpg

Para el jefe comunal, no están las condiciones para que se realice una modificación a los precios de las habilitaciones vehiculares.

“Ni el estado de los asfaltados ni la economía actual dan para aumentar tanto los precios”, agregó.

Nuevos precios

Con la nueva ley, promulgada por el presidente Santiago Peña, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Nota vinculada: Aplicación de nuevos costos de habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría del vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

También se oponen

Desde la Municipalidad de Ñemby también habían levantado la voz contra la ley que ya rige de forma obligatoria para todos los municipios del país, y se irá realizando de forma gradual, según anunciaron desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Por su parte, el jefe comunal de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, también criticó la normativa afirmando que vulnera derechos constitucionales como el “principio de la igualdad tributaria”, que establece que en la creación de un tributo se debe tener en cuenta la capacidad contributiva de los ciudadanos y la economía del país.

Más contenido de esta sección
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.