25 nov. 2025

ONU confirma que evacuación en la acería de Mariúpol comenzó el viernes

Naciones Unidas confirmó este domingo la operación para evacuar a un primer grupo de unos cien civiles en la acería Azovstal en la ciudad portuaria ucraniana de Mariúpol, que comenzó el viernes, una operación en la que están colaborando Cruz Roja, Rusia y Ucrania.

Soldados ruso en Mariúpol (Ucrania)..jpg

Visita a Mariúpol organizada por el ejército ruso en el puerto marítimo de carga en Mariúpol (Ucrania).

Foto: EFE.

El portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Saviano Abreu, así lo confirmó a Efe después de que el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski ,anunciase en Twitter que un grupo de 100 civiles fue ya evacuado de la acería sitiada desde hace días por fuerzas rusas.

La operación comenzó el día después de la reunión entre el secretario general de la ONU, António Guterres, con el presidente ucraniano, en la que se comprometió a hacer “todo lo posible” para evacuar a los civiles de la acería Azvostal de la ciudad ucraniana de Mariúpol.

“Hacemos todo lo posible para que se haga realidad. Mi primera y única prioridad son las personas que sufren y los ciudadanos que tienen que ser rescatados”, dijo Guterres en una rueda de prensa en Kiev tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y tras haberlo hecho previamente con el presidente de Rusia, Vladimir Putín.

Nota relacionada: Autoridades de Mariúpol anuncian evacuación hacia Zaporiyia

Un primer grupo de unas 100 personas “está ya en camino” hacia la zona controlada por Ucrania, escribió Zelenski en su cuenta de Twitter y agregó que “mañana nos reuniremos con ellos en Zaporiyia,” en referencia a la región en el sur del país.

“Estoy agradecido a nuestro equipo. Ahora, junto con las Naciones Unidas, está trabajando en la evacuación de más civiles de la planta,” indicó el presidente ucraniano.

Según fuentes ucranianas, en la acería de Azovstal permanecen por lo menos 500 civiles y un millar de combatientes del Regimiento Azov, que forma parte de las fuerzas armadas de Kiev.

Lea también: Militares sitiados en Mariúpol piden evacuación como en Dunkerque

Además, en las instalaciones se encuentran medio millar de heridos, entre civiles y soldados, sin acceso a tratamiento médico y con reservas cada vez más escasas de agua y alimentos.

Horas antes, medios rusos informaron que 40 civiles, entre ellos 18 hombres, 14 mujeres y ocho niños, han sido evacuados del territorio de la planta en tres autobuses, pero más tarde Rusia cifró en 80 los civiles evacuados de la acería de Azovstal y explicó que todos fueron transportados a Bezimenne, a unos 33 kilómetros al este de la ciudad portuaria, donde recibieron alojamiento, comida y asistencia médica.

Según dichas fuentes, el proceso fue supervisado por la ONU y por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.